OCTAVA SESIàN ORDINARIA PERÖODO 1998 - DÖA 13 DE AGOSTO DE 1998 - ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 393: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los trece d¡as del mes de agosto de mil novecientos noventa y ocho, se re£nen sus miembros, se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Sin registrarse ausencias y con la presencia en la Sala del Subcomisario de Polic¡a de la Seccional Balcarce, Leandro Castrill¢n, y el Oficial Inspector, de la misma repartici¢n, Carlos D. Torreano; siendo las 20 horas 26 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Octava Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1998, disponi‚ndose la consideraci¢n del Orden del D¡a, que textualmente se transcribe:------ 1.- Convocatoria al Se¤or Comisario de Polic¡a, dispuesta por el Decreto N§ 32/98.----------------------------------------------------- Dispuesta la consideraci¢n del £nico asunto del temario, se procede a la lectura del Decreto N§ 32/98, para seguidamente otorgarse el uso de la palabra al Concejal Viglianchino. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, p£blico presente, autoridad policial, este proyecto de comunicaci¢n aspira a que los temas de la seguridad sean tratados constitucionalmente a trav‚s de lo que nosotros decimos que es el Honorable Concejo Deliberante, donde est  representada toda la ciudadan¡a de Balcarce y en donde en definitiva est  representada la democracia en general. Yo le agradezco la presencia del Se¤or Subcomisario y del Oficial Jefe de Calle, porque m s que una responsabilidad legislativa que tenemos los Concejales de ocuparnos de la seguridad, para nosotros va m s all  de eso y es una obligaci¢n porque consideramos que hasta ahora las reuniones privadas llevadas a cabo por representantes del pueblo, lamentablemente que creo que no escapa a nadie la falta de credibilidad, no solamente de la polic¡a, sino tambi‚n tenemos que ser honestos, en gran medida de los representantes pol¡ticos, en hacer reuniones privadas lleva a que los representantes del pueblo tengamos que dar explicaciones y m s explicaciones y que lamentablemente, lamentablemente, vuelvo a insistir, digo, la gente desconf¡a, por lo que dije anteriormente, de la falta de credibilidad. Nosotros con este proyecto de comunicaci¢n donde se cita al Comisario, a los que est n a cargo, en este caso de la Comisar¡a de Balcarce, lo que buscamos no es hacer una interpelaci¢n a la polic¡a, sino en principio y hablando en un t‚rmino popular, tratar de hablar a calz¢n quitado de los problemas que todos conocemos que est n pasando en el pa¡s, pero en este caso estamos en Balcarce y nosotros como Concejales consideramos que si aunamos los esfuerzos con responsabilidad, con honestidad y le damos una responsabilidad cierta al pueblo en la participaci¢n, donde podamos iniciar la recuperaci¢n de la credibilidad, no solamente de la Polic¡a, sino tambi‚n me incluyo, al sistema pol¡tico. Y consideramos, y estoy seguro, que una de las cosas que tenemos que hacer es que el sistema democr tico funcione como corresponde y con toda libertad y sin ninguna clase de presi¢n los organismos de control, porque despu‚s de diecis‚is a¤os de democracia hoy tenemos que aspirar a que se funcione libremente todos los organismos de control y tenemos que aspirar y exigir el pueblo y los representantes del pueblo de la ciudad, y a los de m s arriba primero con ejemplo, y con ese ejemplo exigirle desde las bases a que tambi‚n se gobierne con el ejemplo, porque a trav‚s del ejemplo y dejando las mentiras y los justificativos pol¡ticos en echarnos las culpas unos a otros, habremos de conseguir el resultado que toda la sociedad aspiramos. Yo creo que este es el momento en que la ciudad de Balcarce, sin ego¡smo pol¡tico pero pensando en las grandes mayor¡as que quieren vivir en paz, tampoco voy a venir con una cosa irrealizable de decir que vamos a llevar el delito a cero, pero s¡ estoy convencido, y estamos convencidos, de que actuando con honestidad y transparencia y empezando a dejar de lado y darle un corte definitivo a viejos vicios instaurados en la sociedad, que tal vez en alguna ‚poca no eran tan corrosivos, cierta permisividad, hoy se han convertido m s que en corrosivo para la sociedad en su conjunto, por lo tanto debemos aspirar o debemos de hacer que todas aquellas cosas fuera de la ley que todos conocemos pero que en m s de una oportunidad se ha dejado pasar por alto, hay que cortarla de ra¡z. Nosotros hemos convocado a este recinto, vuelvo a reiterar, no para interpelar ni para acusar, sino para dialogar. Yo creo que debemos de arrancar desde cero con el convencimiento que entre todos podemos llegar, vuelvo a reiterar, a bajar los delitos, y en una opini¢n muy personal digo que si no nos ponemos de acuerdo, si la sociedad no participa, me atrever¡a a decir que nos esperan d¡as amargos y con hechos de gravedad porque se van a profundizar hechos que han sido de suma gravedad en los £ltimos d¡as. Por lo tanto debemos de mostrar todos en su conjunto la fuerza, la fortaleza, para empezar a combatir, vuelvo a decir, de ra¡z, y espero que esta noche, as¡ como nosotros vamos a preguntar, como vuelvo a decir un t‚rmino popular, a calz¢n quitado, quisiera que tanto el Subcomisario como el Oficial de Calle hablen de la misma manera, sin sentirse presionados porque por sobre todas las cosas, am‚n de representar la seguridad, antes que eso son seres humanos y son ciudadanos. Por lo tanto lo que yo propongo es que arranquemos de cero y que as¡ como ustedes digan cu les son los problemas, nosotros les podamos preguntar. Y Se¤or Presidente, considero que para tratar este tema se debe declarar el debate abierto". Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, autoridades policiales, p£blico presente, el Bloque de Concejales Justicialistas est , bueno como se aprob¢ anteriormente, en esta ocasi¢n de acuerdo al proyecto original que hace que las autoridades se encuentren en este lugar, m s que nada por compartir la preocupaci¢n de la gente, compartir por ah¡ el temor que se instal¢ en nuestra comunidad no hace muchos d¡as y m s que nada tratar entre todos de encontrar, de tratar de encontrar el camino, de tratar de encontrar la soluci¢n a los problemas de inseguridad, de tratar de encontrar el camino, de tratar de encontrar la soluci¢n a los problemas de inseguridad que puede tener nuestra ciudad. M s all  de todo lo que se viene diciendo y m s all  de todo lo que se viene viviendo en Balcarce, nosotros creemos que tenemos que llegar adem s con un mensaje a la gente, m s all  tambi‚n de lo que se hable o de lo que pueda decir el Se¤or Subcomisario y el Se¤or Jefe de Calle aqu¡, un mensaje a la gente, un mensaje a la comunidad, que le estemos diciendo que tienen que confiar, que les estemos diciendo que tienen que creer en el sistema, que tienen que creer, ya sea en el sistema pol¡tico o en el sistema policial, o en el sistema jur¡dico, si no vamos por el mal camino. ¨Qu‚ quiero decir con esto? Si nosotros sabemos que algo est  pasando, si nosotros sabemos quienes cometen los delitos, si nosotros sabemos qu‚ cosas est n pasando en nuestra ciudad, lo mejor que podemos hacer es denunciar. No digo por ah¡ hacerlo abiertamente en una Sesi¢n P£blica como ‚sta, pero s¡ confiar en las autoridades, eso creo tambi‚n es la obligaci¢n d e quienes tenemos un cargo p£blico y es la obligaci¢n nuestra el transmitirle a la gente de que le podemos dar seguridad y que le podemos dar confianza para que podamos vivir en tranquilidad y en paz. Nosotros estamos convencidos de que va a salir algo positivo de esta reuni¢n, estamos convencidos que va a salir por ah¡ un poco a la superficie algunos inconvenientes que han venido surgiendo en nuestra ciudad y tambi‚n estamos convencidos de la capacidad y estamos convencidos de c¢mo trabaja la polic¡a en nuestra comunidad de Balcarce. Nosotros acompa¤amos y estuvimos de acuerdo en la llegada de las autoridades policiales al Concejo y por ah¡ le cedemos un poco la iniciativa a la oposici¢n que han sido los autores de este proyecto. Estamos de acuerdo con el debate abierto Se¤or Presidente". Se aprueba un nimemente que la Sesi¢n se desarrolle con debate libre. Presidente Erreguerena: "Se¤ores, yo lo que quiero, si me disculpan un segundito, comet¡ el error y pido disculpas, no present‚ a quienes nos visitan, el Subcomisario Leandro Castrill¢n, que est  sentado en la banca, y al Oficial Inspector, Carlos Torreano. Les pido disculpas, en el inicio de la Sesi¢n comet¡ el error de no presentarlos, as¡ que lo hago en este momento y quiero salvar de esa manera la imprudencia que comet¡. Bien, entonces declarado abierto el debate, los Concejales, tal cual lo plante¢ el Concejal Gentile, la iniciativa puede ser de los autores del proyecto". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, autoridades policiales, yo creo que para facilitar el di logo le voy a hacer la primer pregunta, y es por ejemplo c¢mo se encuentran en el tema de movilidad y capacitaci¢n, usted Subcomisario, por ser nuevo, encuentra en el personal". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales y p£blico, yo no soy pol¡tico, tal vez mi forma de expresarme sea muy reducida, hace muy poco que estoy en Balcarce, no es una excusa, soy polic¡a ac  y en cualquier parte de la Provincia de Buenos Aires, y nosotros contamos con los elementos que nos ha provisto la Provincia, tenemos movilidad, estoy en un todo de acuerdo con usted que la movilidad no es un 100% como tiene que ser, s¡ tengo que decir que estamos mejor que hace un par de a¤os atr s en que no ten¡amos movilidad. La movilidad sufri¢ el desgaste l¢gico del trabajo, tenemos en este momento dos veh¡culos que est n siendo reparados y los otros veh¡culos funcionan, se van manteniendo, tenemos una gran colaboraci¢n por parte de la Municipalidad para mantener esos m¢viles y yo pienso que si bien, como le dije, no estamos ¢ptimos tampoco estamos como estuvimos hace un tiempo en que es p£blico y notorio que la Polic¡a no ten¡a en que movilizarse. Una de las camionetas tiene m s de 250.000 kil¢metros, usted se puede imaginar que un veh¡culo naftero con 150.000 kil¢metros ya est  pidiendo un cambio. Bueno, a esa camioneta se le est  haciendo el motor por completo, hay otro motor Falcon que se le est  haciendo el motor y el resto de los veh¡culos se mantiene, pero por supuesto que Balcarce necesitar¡a m s m¢viles, fundamentalmente gasoleros y doble tracci¢n por el tema de la gran cantidad de extensi¢n territorial que tiene este Partido, y hay una cosa que es elemental, que llevo muy adentro desde que integro la Polic¡a, cuando m s elementos tengo mejor puedo trabajar. Con respecto al personal de Balcarce puedo decir que son polic¡as se¤or, y como polic¡as trabajan dentro de lo que sus posibilidades le permiten y dentro de lo que su capacidad le permite. No hay ninguno que sea un iluminado, yo no soy un iluminado, soy un funcionario p£blico y trato, tratamos de cumplir, de eso no me cabe la menor duda, tratamos de cumplir hasta donde podemos, y como en muchos casos pasa hasta algo m s de lo que podemos, como pasa en muchas partes de la Provincia, llegad o el caso de que la fuerza ya ha perdido en este a¤o m s de veintid¢s hombres. El polic¡a es el funcionario p£blico que arriesga lo m s preciado que tiene, que es la vida. Yo pienso que si bien no a todos nos toca, todos estamos en capacidad de que nos toque una cosa por el estilo, alguna vez he estado cerca pero no puedo pretender del personal m s de lo que tiene, y lo que tiene es muy buena voluntad, constancia en preguntar, constancia en aprender, se le da academia en forma constante, se le explica, se le habla, y usted tiene la prueba de que ac , me ha pasado a m¡, sinceramente yo vengo de una ciudad grande y me pas¢ ac  en Balcarce que me sorprendi¢, ac  cualquiera que entra a la Comisar¡a saluda a los polic¡as, conoce a los polic¡as, sabe donde vive cada polic¡a, entonces ah¡ tiene la prueba de que la Polic¡a est  cerca de la comunidad". Concejala Adobbati: "Buenas noches p£blico presente, autoridades policiales, compa¤eros de bancada, Subcomisario, bajo ning£n punto de vista es nuestra intenci¢n que usted se sienta como si estuviera sentado en el banquillo de los acusados". Subcomisario Castrill¢n: "Es parecido a un juicio oral, disc£lpeme". Concejala Adobbati: "No es as¡, usted debe entender que nosotros ocupamos una banca, somos pol¡ticos, en muchos casos somos ne¢fitos en cuanto a algunos procederes o en cuanto al movimiento o el desempe¤o de la polic¡a. Y si bien es cierto que lo hemos citado y queremos escuchar lo que ustedes nos puedan contar, es justamente para poder colaborar con ustedes. En este momento nosotros quer¡amos escucharlos, quer¡amos saber de sus necesidades, de lo que ustedes tienen y de lo que no tienen, en virtud de pronto a problemas econ¢micos o a problemas de presupuesto y ver de qu‚ manera nosotros, desde el Concejo Deliberante, podemos ayudarlos. O sea, bajo ning£n punto de vista se sienta como que le estamos tomando un examen, en mi caso al menos no estoy capacitada como para tomarle un examen a usted, usted tiene una carrera y usted tiene que explicarme a m¡, es al rev‚s, c¢mo es el proceder y c¢mo se manejan ustedes. De todos modos, si nosotros desde aqu¡ podemos ayudar a la polic¡a y podemos hacer que la seguridad de nuestra querida ciudad mejore, estamos dispuestos a hacerlo y cooperar con ustedes. Para eso es l¢gico que necesitemos que nos expliquen algunas cosas de cara a la ciudad, de cara a nuestra ciudadan¡a, de cara a nuestros conciudadanos, para que vea la gente de Balcarce que tanto ustedes como nosotros lo que queremos mejorar es su seguridad. éltimamente uno est  por los medios leyendo algunas cosas, a ocho meses de la reforma tan mentada, viendo que a ojos de ne¢fitos, como son los m¡os por ejemplo, uno no ve de pronto las soluciones que quisiera haber visto. Eso en mi caso, no s‚ si el caso de mis compa¤eros, puede ser que uno no est‚ interiorizado como realmente debe estar para saber si realmente, si esa reforma que se hizo hace ocho meses es la adecuada o no, o se es que no estamos informados, eso es justamente por eso es que lo hemos citado ac . Queremos que comparezcan, comparecer es una palabra fuerte, puede parecer lo que justamente dije que no era el principio, que nos informen de c¢mo est  la situaci¢n polic¡aca. Nosotros sabemos que ustedes dependen de la DDI, ¨no es as¡? Subcomisario Castrill¢n: "No, se¤ora". Concejala Adobbati: "Bueno, hay unas cuantas reformas en marcha y uno de pronto no est  bien actualizado, lo que s¡ queremos saber, en mi caso particular si realmente ustedes, qu‚ presupuesto tienen. Le voy a hacer dos o tres preguntas en un principio, despu‚s dejar‚ el lugar a los y seguir‚ preguntando cuando vea que es necesario. ¨Qu‚ presupuesto manejan, y si la gente, el personal que tiene en la calle est  provisto realmente de medios t‚cnicos, o sea handy, o ese tipo de comunicaciones que hoy se utilizan como para comunicarse con ustedes, y termino mi primer intervenci¢n. Si realmente cuando ustedes tienen que hacer un operativo cerrojo en Balcarce ante una llamada de que hay un il¡cito, de que se est  cometiendo un il¡cito en alg£n punto de Balcarce, si realmente tienen, yo s‚ que el personal est  dispuesto como usted dijo a arriesgar lo m s preciado que tienen que es su vida, pero si tienen los medios t‚cnicos, si tienen un sistema como tienen los comandos radioel‚ctricos, de llamadas como para hacer el operativo cerrojo y si tienen los veh¡culos adecuados como para poder hacerlo. Yo descuento de que ustedes como personas y como profesionales que son ponen lo mejor de ustedes para hacerlo, pero lo que s¡ desconozco es si la fuerza o el poder pol¡tico les da a ustedes los medios necesarios como para poder desarrollar aquellos que ustedes sienten que es su vocaci¢n y que ponen al servicio de la poblaci¢n". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora, la reforma en la Polic¡a es como la democracia, lleva su tiempo. Esto hace muy poquito que viene sucediendo, por supuesto que, como dijo el Concejal, yo estoy totalmente contento de ser observado porque es una forma de que no se cometan irregularidades. Las reformas llevan muy poco, reci‚n est  empezando a caminar. Usted me habla de medios t‚cnicos, la Polic¡a compr¢, el Gobierno Provincial compr¢ en Francia un equipo de comunicaciones, un sistema de comunicaciones Megatel, Alcatel perd¢n, que habla de una red troncal de comunicaciones. O sea, cuando ese sistema est‚ terminado de implantar, desde el tel‚fono de la Comisar¡a de Balcarce usted se va a poder comunicar, se pod¡a comunicar cuando hab¡a Jefe de Polic¡a, o sea, hab¡a ciertas limitaciones pero usted pod¡a llamar a cualquier parte de la Provincia de Buenos Aires. Ese sistema no est  implantando en Balcarce y es p£blico y notorio que cualquier persona con un handy normal puede tomar la frecuencia de polic¡a. Yo no vengo a decir nada que no sepan ustedes o que no lo sepan las personas que pueden acceder a un handy, los medios de prensa tienen handy, y escuchan la frecuencia de polic¡a, eso no es exclusividad de Balcarce, en Mar del Plata las radios llegan antes de que llegue la Polic¡a muchas veces porque escuchan la modulaci¢n de los m¢viles. Al no estar implantada la red troncal de comunicaciones en Balcarce, el personal no posee los handy Alcatel, no tenemos la comunicaci¢n que quisi‚ramos tener por supuesto, pero lo dije las reformas llevan muy poco tiempo, el sistema de comunicaciones no lo pueden implantar de un d¡a al otro. Yo le aclaro que es un sistema que cost¢ varios millones de d¢lares, es m s, los handy que vinieron, yo en mi anterior destino ten¡a uno, son handy con tel‚fono, o sea yo desde el handy digitaba un interno cualquiera de polic¡a pero yo lo pod¡a hacer en Mar del Plata, porque en Mar del Plata estaba la red troncal. Eso yo desconozco el tiempo que llevar  que llegue a Balcarce, no es mi  rea, eso la maneja la Direcci¢n de Comunicaciones, lamentablemente no est  en nosotros acelerar esos t‚rminos o esos plazos. Aparte usted se imagina con el tema de la reforma, es como que la maquinaria tiene que empezar a funcionar nuevamente y es una maquinaria de 45.000 hombres, bueno ahora algo menos, 45 o 44.000 hombres, es una maquinaria muy compleja, la polic¡a es muy compleja. Con respecto al tema de la DDI, nosotros no pertenecemos a la DDI, lo nuestro no es investigaci¢n, es prevenci¢n y en £ltimo caso la represi¢n, la DDI es la que realiza la parte de investigaciones que en Balcarce est  a cargo el Subcomisario Mart¡nez, actualmente con licencia, pero nosotros dependemos de la Jefatura Departamental Atl ntica Centro, que tiene asiento en Mar del Plata y que sufri¢ el cambio de Jefe Departamental hace apenas 72 horas, ustedes se habr n enterado por los medios de prensa. El Se¤or Subcomisario Inspector Clav¡n est  a la espera de destino, en realidad est  de licencia todav¡a y el Comisario Inspector G¢mez tambi‚n, no s‚ si ten¡a una informaci¢n y no la quiero dar por raz¢n de que no tengo confirmaci¢n sobre cu l va a ser su nuevo destino, en este momento est  como Jefe Departamental el Comisario Inspector que vino desde La Plata, Degastaldi el apellido, y como Segundo Jefe Departamental el Comisario Carlos Bula. Vienen los dos de La Plata, de prestar los servicios en La Plata, es una jefatura nueva, eso con respecto al tema de handy. No me acuerdo si me pregunt¢ otra cosa, disc£lpeme porque a lo mejor me mareo un poco cuando me pongo a hablar. Los m¢viles, en un operativo cerrojo nos manejamos con esos equipos de comunicaci¢n, algo tenemos, pero le reitero no es culpa de nadie eso, es simplemente tal vez sea cuesti¢n de tiempo, creo que es cuesti¢n de tiempo, en alg£n determinado momento el equipo va a llegar, tambi‚n a Balcarce y va a llegar al resto de la Provincia de Buenos Aires, lo que pasa es que ¨sabe lo que es implementar en el Gran Buenos Aires? Es un monstruo muy, muy complicado, es un sistema muy complicado dicho sea de paso". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤or Subcomisario, Se¤ores Concejales, yo quiero hacerle un par de preguntas muy concretas. Con respecto a su primera intervenci¢n, Se¤or Subcomisario, usted manifest¢ que en el  rea de movilidad y recursos no se encontraba en un 100% y que faltaba alguna actualizaci¢n en ese aspecto y que ten¡a dos veh¡culos en reparaciones. Yo quiero preguntarle en forma concreta a su entender o en la estimaci¢n que tiene la Polic¡a de Balcarce, cu l ser¡a en el  rea de movilidad el porcentaje que le est  faltando concretada en cantidad de veh¡culos que pudieran ser, esa es la primera. Y la segunda pregunta es con respecto al personal que tambi‚n usted expres¢, donde no hizo menci¢n, me gustar¡a saber Se¤or Subcomisario, me gustar¡a saber la cantidad de personal que tiene la Comisar¡a de Balcarce, si es suficiente o si realmente se necesita mayor cantidad de funcionarios en este momento". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, con respecto al tema movilidad se ha cursado una nota a la superioridad solicitando cuatro veh¡culos nuevos, es una solicitud, solicit‚ cuatro veh¡culos gasoleros 4 x 4 porque son ideales, incluso fundamentalmente para los Destacamentos del interior del Partido. Con respecto al personal,... s¡, y porque si yo tuviera cuatro veh¡culos nuevos incluso podr¡a dar de baja alg£n veh¡culo que est  muy caminado". Concejal Cano: "No, no, mi intencionalidad de preguntarle era si con cuatro veh¡culos nuevos nosotros completar¡amos la flota realmente". Subcomisario Castrill¢n: "Dentro de mi apreciaci¢n, Se¤or yo le pido que me excuse de darle el 100% de seguridad con respecto a eso, porque no se olvide que yo soy el 2§ Jefe de la dependencia y en definitiva quien tiene la palabra final es el titular. Por una raz¢n de subordinaci¢n yo me tengo que limitar o me tengo que allanar a lo que el Se¤or Titular entienda que es lo correcto. Con respecto al n£mero de efectivos que tiene la Comisar¡a, yo le pedir¡a que usted me excusara de darle la cifra exacta por una raz¢n de seguridad que usted comprender , pero s¡ le puedo asegurar que si yo tuviera cien efectivos m s o 200 efectivos m s, tambi‚n me resultar¡an pocos, por una sencilla raz¢n, todo el mundo quiere tener un polic¡a parado en la puerta. Entonces si bien el personal de la Comisar¡a est  siendo suficiente, nunca el personal es suficiente en definitiva porque usted hoy para un polic¡a en aquella esquina y ma¤ana lo traslada a ‚sta, y ma¤ana el vecino de aquella esquina va a decir por qu‚ le movimos el polic¡a, porque lo quiere tener en la puerta. Ojo, yo no tengo tantos a¤os como mi pap , como ten¡a mi pap , pero mi pap  siempre hablaba del polic¡a de la esquina, y soy un convencido que la prevenci¢n se realiza con la polic¡a en la esquina, un polic¡a en la esquina con comunicaci¢n tiene una ventaja impresionante, ve todo y conoce a todos". Concejal Cano: "S¡, de todos modos entiendo su posici¢n de no dar cifras exactas sobre la cantidad de personal por una cuesti¢n de seguridad, pero creo que tambi‚n habr  alguna situaci¢n de orden estrat‚gico donde uno con una determinada cantidad de funcionarios tiene cubierto la seguridad del  rea". Presidente Erreguerena: "Perd¢n Concejal, puedo agregar algo, hace poco estaba leyendo un dato t‚cnico que usted podr  corroborar Se¤or Subcomisario si es cierto lo que digo, digamos que estad¡sticamente se dice, por lo menos para el conurbano, no s‚ si para ac , seis efectivos cada mil. ¨Puede ser cierto el dato?". Subcomisario Castrill¢n: "S¡, puede ser cierto el dato, lo pasa que el conurbano bonaerense es muy particular y muy at¡pico, no tiene nada que ver con lo que es Balcarce, ¨me interpreta? O sea, usted en una localidad como La Matanza tiene un mill¢n y fracci¢n de habitantes". Presidente Erreguerena: "Claro, lo que pasa es que yo hac¡a esa cuenta, y respecto a los cuarenta mil que somos estamos lejos de esa cantidad". Subcomisario Castrill¢n: "S¡, estamos lej¡simos de esa cantidad pero no se olvide que este Partido tiene una terrible extensi¢n rural que es muy dif¡cil de cubrir, se cubre dentro de las posibilidades por supuesto, pero es muy dif¡cil de cubrir. Yo personalmente en m s de una oportunidad salgo con la camioneta a recorrer un poco el campo y sinceramente me asombro de los lugares que veo y la cantidad de territorio que recorro y ser¡a ideal y ser¡a ideal tener m s m¢viles para poder recorrer la zona rural por una raz¢n l¢gica ¨no es cierto?, para evitar". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, yo la pregunta que voy a hacer la puede contestar el Oficial de Calle como el Subcomisario. Yo le voy a hacer una pregunta, por ejemplo que en estos d¡as estuvo en toda la opini¢n p£blica, en los medios, y es por ejemplo cu l es la versi¢n real de que hayan salido los nombres de dos personas a la opini¢n p£blica, que de acuerdo a lo que sucedi¢ despu‚s eran totalmente inocentes. Vamos a hablar con nombre y apellido, el caso de una persona de apellido Bibb¢ y otra persona de apellido Ponce. ¨Por qu‚ le hago esta pregunta? Y quiero aclararle se¤or Subcomisario que ‚sto no es una interpelaci¢n sino que esto vendr¡a a ser una charla que la podemos tener en cualquier lado, nada m s que es una charla en p£blico, y como dije al principio debemos de acostumbrarnos a estas cosas porque esto no es ni un juicio oral ni nada por el estilo, es simplemente los caminos constitucionales que corresponden y que tal vez por los antecedentes que tenemos de tantos a¤os de dictadura no lo hemos llevado a cabo, pero alg£n d¡a hay que empezar. Entonces para ver si podemos decir de ‚sto la versi¢n original o la verdad, o la versi¢n m s firme, porque puede llegar a suceder lo que sucedi¢, donde dos personas son inocentes, como dice el t‚rmino popular, pasan a ser quemados en la opini¢n p£blica. Yo quisiera, la puede contestar usted Se¤or Subcomisario o la puede contestar el Oficial de Calle, cualquiera de los dos". Subcomisario Castrill¢n: "Balcarce tiene una caracter¡stica muy especial Se¤or Concejal, usted va a la panader¡a de la esquina y se entera lo que pas¢ en todos los lugares, en todo el pueblo. Como primera medida en alguna oportunidad, un magistrado me pidi¢ que no se trascendiera el nombre de una persona, el nombre no sali¢ de la esfera policial pero sali¢ en los medios de prensa local. Nosotros nos dedicamos a la parte de prevenci¢n, la parte de investigaci¢n la realiza la DDI, si la persona es culpable o inocente no somos nosotros los encargados de juzg arlo, las personas que se detuvieron, hasta ah¡ es mi conocimiento, fue con una orden judicial, se consult¢ y el Juzgado orden¢ la detenci¢n ¨Por qu‚ sali¢ a la prensa? Por el estado de derecho que dice que no se debe ocultar informaci¢n, por la democracia que dice que no se debe ocultar informaci¢n, y si la persona fue calumniada o se siente agraviada o entiende que la polic¡a es la responsable, conoce los caminos legales para cuestionar ese tipo de cosas. Es p£blico y notorio que un familiar de esas personas se dirigi¢ a los medios de prensa, obtuvo grandes espacios en los medios de prensa donde dej¢ aclarado que su familiar no ten¡a absolutamente nada que ver, reitero, seg£n su versi¢n, no soy el encargado de juzgar, donde dej¢ clara su versi¢n, donde no recuerdo si era su hijo o no. No tuvo nada que ver con el hecho, y as¡ como sali¢ en determinado momento que pod¡a ser autor o se le tomaba como autor responsable de un hecho, sali¢ despu‚s que no ten¡a nada que ver con el hecho. Se¤or Concejal, yo creo que usted ning£n concejal, ni ninguna persona que realmente quiera la democracia, bajo ning£n punto de vista trate de ocultar una informaci¢n a ning£n medio de prensa. Yo no le di los nombres de esas personas, desconozco quien le dio los nombres de esas personas o como los obtuvieron los medios de prensa, pero le reitero que en alguna oportunidad tambi‚n fui mencionado en los medios de prensa en una forma que, no hablo de Balcarce, en una forma que consider‚ que no era la correcta y llegado el caso inici‚ una acci¢n legal y estoy con una demanda civil hecha, porque consider‚ que se estaba haciendo algo que no correspond¡a. Entonces, le reitero, existen dos puertas o existen dos caminos pero todos van al mismo lugar, la persona sali¢ mencionada en un medio pero tambi‚n sali¢ el padre a desmentir la informaci¢n, cosa que me parece perfecta si es as¡, no s‚ si usted opinar  lo contrario". Concejal Viglianchino: "S¡ opino lo contrario por una sencilla raz¢n, porque por m s que salga alguien a aclarar nos tenemos que la palabras, perfecto, podemos oponer cualquier cantidad de palabras a los hechos, pero yo pens‚ que hab¡a un fundamento m s expl¡cito el por qu‚ salen dos nombres de dos personas que no tienen nada que ver. El problema pasa por lo siguiente, es que uno cuando m s quiere aclarar, m s complica las cosas, esa es la verdad en la sociedad en que vivimos, porque una cosa es decir lo que tendr¡a que ser y otra cosa, para mi modesto entender, es lo que es. Si usted sale a aclarar tal vez no aclara nada y embarra todo, yo cre¡ que hab¡a una explicaci¢n porque como salieron varias versiones, porque tambi‚n de la informaci¢n que no se oculta, por otro lado todos sabemos y escuchamos que los medios de prensa en m s de una ocasi¢n se quejan porque no se les da informaci¢n, yo cre¡ que hab¡a". Subcomisario Castrill¢n: "Yo no le digo que no se puede quejar un medio de prensa porque dicen que no le damos informaci¢n Se¤or, pero yo creo que, creo no, perd¢n; con respecto a ese hecho en particular cuando a la persona se la detuvo se ten¡an unos elementos de prueba que el juzgado entendi¢ que eran suficientes para detenerlos, ah¡ ya es responsable o semiplena prueba existe de que puede ser responsable de cometer un hecho. Yo no s‚ si el tema, entiendo lo que usted dice que cuando m s se quiere hablar, m s se ha ampliado la cosa. Usted habl¢ de la sociedad, Se¤or, y yo formo parte de la sociedad, Se¤or, no soy quien la puede cambiar con respecto a eso". Concejal Viglianchino: "El otro tema que por ejemplo yo quisiera saber, en el diario "El Liberal", o sea le pregunto lo que la gente se pregunta y por ah¡ podemos clarificar algo". Subcomsiario Castrill¢n: "Me parece perfecto, estoy para contestarle dentro de mis posibilidades". Concejal Viglianchino: "S¡, y tanto lo puede contestar el Ofic ial de Calle como usted, si podemos clarificar algo bien, y si no, bueno". Subcomisario Castrill¢n: "Si algo no lo s‚ y lo puede contestar, si el oficial inspector tiene alguna informaci¢n que pueda aumentar lo que usted quiere saber, con mucho gusto lo contestaremos". Concejal Viglianchino: "Bueno, el s bado 8 de agosto de 1998, en el diario "El Liberal" dice: "Confirmado, dos detenidos por hurto de ganado mayor". El diario del 13 de agosto de 1998 dice: "Fue dejado sin efecto un procesamiento por hurto de ganado mayor". La pregunta, este hecho que se deja sin efecto es por una falla del procedimiento cuando se inicia el sumario respectivo con las pruebas correspondientes o porque no tiene nada que ver ¨Y a qu‚ le digo ‚sto? Le voy a ser m s honesto todav¡a, me ha llamado una persona por tel‚fono, y lo voy a hablar as¡, a calz¢n quitado como le dije, para decirme que no tendr¡a porqu‚, hab¡a sido dejado sin efecto el procesamiento si hab¡a pruebas del damnificado. Yo lo que quisiera, si ustedes pueden, no se si me estoy metiendo en una cosa que todav¡a no est  terminada o dem s, yo no quiero que ustedes digan c¢mo es el procesamiento porque estar¡amos alertando a quien ustedes est n investigando, si pueden, el oficial de calle o usted, me clarifique por qu‚ confirmado y detenido por hurto de ganado mayor, y despu‚s fue dejado sin efecto el procesamiento, si hubo una falla o cu l es el problema". Subcomisario Castrill¢n: "Concejal, si usted ve el art¡culo va a ver que quien revoc¢ el procesamiento es la C mara de Apelaciones, no el Juzgado de Primera Instancia. Esa persona fue detenida por orden del Juzgado de Primera Instancia, la C mara de Apelaciones a trav‚s del h beas corpus, seg£n lo que informa la cr¢nica policial, porque yo no tengo la causa, dice que la C mara de Apelaciones hizo lugar al h beas corpus y decret¢ el procesamiento de esa persona. Son distintos temperamentos Se¤or del Poder Judicial, no est  en m¡ juzgar si la C mara tiene raz¢n o el Se¤or Juez en Primera Instancia tiene raz¢n cuando se procede a la detenci¢n de esa persona. El Juez en Primera Instancia encuentra elementos suficientes como para procesar a esa persona, caso contrario no hubiera ordenado la detenci¢n y no lo hubiera citado a prestar declaraci¢n indagatoria. Su Se¤or¡a en primera instancia encontr¢ elementos de prueba suficientes, la C mara de Apelaciones discrep¢ con su Se¤or¡a o con el Juez de Primera Instancia. Usted se imagina Se¤or que lamentablemente eso escapa totalmente al poder de esta Polic¡a, el saber en qu‚ se bas¢ la C mara de Apelaciones, no tengo la causa, la causa no volvi¢, la causa est  en C mara, yo sinceramente, usted dice que lo llam¢ el damnificado y se quej¢ porque dijo que efectivamente el procedimiento estaba bien hecho; ve se¤or, son distintas posiciones o distintos puntos de vista, del damnificado, del Juez, de la C mara de Apelaciones. La informaci¢n esa Se¤or, la da el abogado defensor, quien deja constancia de que su defendido ha sido levantado el procesamiento, no tenemos nosotros esa informaci¢n Se¤or, no sabemos en qu‚ se bas¢ la C mara". Concejal Viglianchino: "No, no, est  bien lo que me contesta, pero es que no me habl¢ de que estaba bien hecho el procesamiento, si no se lo preguntaba a usted, lo que ac  dice el diario es lo que me confirma, es que la denuncia del propio perjudicado acusaba, entonces si ustedes no tienen en este momento..." Subcomisario Castrill¢n: "No, no, disc£lpeme, la sola denuncia no constituye prueba para procesar una persona. Usted puede denunciar de que yo tengo cien autos cero kil¢metros, pero si usted no me puede probar que tengo cien autos cero kil¢metros que ser¡an mal habidos, su sola denuncia no alcanza para mi procesamiento, s¡ alcanza como dice usted, y un viejo adagio lo dice, difama, difama, que algo queda, pero en este caso Se¤or la persona denunci¢ y aparte hab¡ a declaraciones y hab¡a elementos que llevaron al Juez de Primera Instancia a procesar a la persona. Lo que toma despu‚s la C mara sinceramente Se¤or, lo desconozco". Concejal Viglianchino: "No, lo que yo quer¡a decir es que seg£n dice la denuncia, el propio implicado por las averiguaciones practicadas estableci¢ que el animal que le fue robado en mayo lo hizo faenar fulano de tal, o eso lo que me refer¡a. O sea, el implicado, seg£n aqu¡ lo que estoy leyendo, hab¡a dado el nombre, seg£n lo que dice aqu¡ en el diario, de la persona". Subcomisario Castrill¢n: "No es suficiente para que se lo procese caballero". Concejal Viglianchino: "De cualquier manera como ustedes no tienen la causa, yo quer¡a dejar, por lo tanto lo importante para nosotros y para darle la opini¢n p£blica va a ser cuando est‚ la causa nuevamente, saber cu les fueron los fundamentos para que la C mara desprocese a este implicado en este hecho". Subcomisario Castrill¢n: "Correcto Se¤or". Concejal Viglianchino: "Otro de los temas, pero que justamente en estos d¡as se ha terminado, pero que la gente se pregunta y yo veo que sale en el diario, mir  pasa ‚sto, pasa el otro y yo lo he sufrido en carne propia; por ejemplo, es por qu‚ por ejemplo, si est  prohibida la caza, y le voy a decir por qu‚ me voy a este tema; est  prohibida la caza en la calle, andan los cazadores, que los fundamentos que pueden tener muchos de que es una forma de vida tambi‚n. Yo le puedo dar como fundamento que ac  no estamos en La Pampa donde hay largas extensiones de campo y que tirar tiros a diestra y siniestra como se tira, si no pasan cosas m s graves es porque es una suerte tremenda, pero a nadie escapa que puede haber gente que si bien es cierto que est  fuera de la ley en algunas veces se justifica diciendo que es una fuente de trabajo, pero tambi‚n no deja de ser cierto que detr s de todo eso aparecen much¡simos que no van a cazar y que van directamente a robar. Entonces la pregunta es ¨no habr  llegado el momento de que no tiene que andar nadie cazando en la calle y se termin¢? No habr  llegado el momento por lo que implica, porque han cambiado los tiempos, que se terminaron los arreglos". Subcomisario Castrill¢n: "Perd¢n, ¨el Se¤or Concejal dice que yo tengo un arreglo?" Concejal Viglianchino: "No, no, no me refiero a Usted, estoy hablando, no se lo tome como una cosa personal". Subcomisario Castrill¢n: "No, no, disc£lpeme, pero como usted manifest¢ eso del arreglo". Concejal Viglianchino: "Esc£cheme una cosa, si vamos a hablar, como yo le dije, a calz¢n quitado, no vamos a empezar con hipocres¡a, porque si vamos a empezar con hipocres¡a no vamos a clarificar nada. Yo le voy a hablar como representante del pueblo, tal cual usted lo sabe, igual que yo se habla en los cuatro puntos cardinales con este vocabulario que yo le voy a hablar, porque si empezamos con hipocres¡a, yo dije vamos a arrancar de cero as¡ en conjunto de aqu¡ para adelante podemos buscar una soluci¢n, porque lamentablemente como le vengo diciendo hay cosas que a lo mejor nos hac¡amos los distra¡dos porque no se sal¡a de cauce, hoy han cambiado las cosas y estos hechos que antes eran, simplemente tal vez se miraba para el costado porque era una cuesti¢n de fuente laboral, hoy sabemos bien y usted lo sabe, que detr s de ‚sto es ilegal, pero hay cosas mucho m s graves, anda otra gente que no anda por cazar y eso lo sabemos todos, andan en otras cosas raras, como pasa con el juego y como pasa con muchas cosas. El juego, yo soy y se lo digo p£blicamente, a m¡ nunca me molest¢, hoy s¡ me preocupo porque detr s del juego, lo sabe usted, lo sabemos nosotros, empiezan a aparecer otras cosas graves en la sociedad, como droga, dinero falso y montones de cosas que traen implicadas que aparezca gente de afuera y trae como implicaci¢n que se agraven los hechos y los hechos de delito y dem s. O sea, si antes mir bamos para el costado, yo creo que se debe ser duro con estas cosas porque lamentablemente, se lo vuelvo a reiterar, a m¡ nunca me preocup¢ ni el tema del juego as¡ porque toda la vida existi¢, pero hoy detr s de eso, y quiero que me lo diga si estoy equivocado o lo que sea de calle que me lo digan, hay otras cosas que lamentablemente pasaron a ser graves. Entonces, yo lo que pregunto y le digo si no ha llegado el momento de cortar de cuajo con todas estas cosas, no mirar para atr s, porque no lo estoy juzgando a usted ni a nadie, porque nos tendr¡amos que juzgar nosotros tambi‚n, los representantes del pueblo, por no haberlo dicho antes, pero por eso es que digo de aqu¡ en m s de cortar de cuajo para entre ustedes y nosotros, o nosotros y ustedes y la sociedad en su conjunto podamos participar, empezar a devolverle la credibilidad a la sociedad y en £ltimo de los casos lo que tendr¡amos que hacer los pol¡ticos, tal vez ser  luchar si queremos que haya polic¡as como corresponde, que tengan un sueldo como corresponde, eso ser¡a la lucha del comienzo porque se lo digo con toda honestidad, a este paso que vamos con los hechos que han pasado con los que no se denuncian, yo le puedo asegurar a usted que se roba hacienda a diestra y siniestra, y ah¡ est  el oficial de calle que le he llevado un caso, que no me deja mentir, que le estoy hablando en serio, porque la gente no cree y a veces tiene miedo tambi‚n, capaz que est n carneando un animal y tienen miedo de salir a defender su propiedad por miedo a los ladrones. Entonces yo lo que digo que terminemos con la hipocres¡a, que digamos las cosas como son y tratemos de cortar de cuajo con todas estas cosas que antes no eran un peligro pero hoy pasaron a ser un peligro total. As¡ que yo quisiera si usted est  enterado como ve ‚sto". Subcomisario Castrill¢n: "Estamos en la zona rural trabajando, s¡ le puedo decir que he firmado varias contravenciones de caza, s¡ le puedo decir que he secuestrado armas, se han secuestrado piezas que se dan a instituciones ben‚ficas, ¨verdad? Se dan a instituciones ben‚ficas, est  prohibido cazar en la calle, lamentablemente hay un mont¢n de restricciones que tenemos con respecto a cazar en la calle, lamentablemente hay un mont¢n de restricciones que tenemos con respecto a los cazadores. Me pas¢ un caso concreto, a los dos d¡as de estar ac  me mandaron, el Comisario me mand¢ a una reuni¢n con miembros de la Sociedad Rural en Ramos Otero y un Se¤or me dec¡a por qu‚ no lo mete preso el 1§ de mayo y lo larga el 31 de agosto, y Se¤or, no puedo hacer eso bajo ning£n punto de vista, es una privaci¢n de la libertad grande como una casa. Pero usted lo tiene que meter preso. No, mire yo puedo hacer lo que me autoriza el C¢digo Rural, lo detengo, le secuestro las piezas, le secuestro el arma y se tiene que ir, sin perjuicio de lo cual hay que apurarse a hacer la contravenci¢n porque si no los cazadores se pueden sentir molestos y pueden entender que hay una privaci¢n ilegal de la libertad. No es que le tenga miedo le aclaro, simplemente es un comentario que le hago. La ley de caza lamentablemente, no soy yo quien deba juzgarla, pero lamentablemente no autoriza la detenci¢n de la persona. S¡ le podemos llegar a hacer una contravenci¢n si lo encontramos dentro del campo, pero tampoco podemos hacer demasiado con eso. Yo me pongo muchas veces en la situaci¢n de la gente que le pasa algo o al que le robaron algo, y usted enganch¢ al que le rob¢ y dice, por qu‚ no lo dejan que se pudra en la c rcel; usted me hizo hablar a calz¢n quitado, yo le digo la verdad, es lo que nos dice la gente en la Comisar¡a, me ha tocado vivir casos de gente que ha sufrido grandes percances, ha sido v¡ctimas de grandes cosas y dice, c¢mo puede ser que recuperen la libertad. Se¤or, lamentablemente el tema de los cazadores es un tema que la legislaci¢n no es m s fuerte. Yo le soy sincero se¤or, yo soy partidario de una ley mucho m s r¡gida, mucho m s fuerte, pero yo simplemente soy auxiliar de la Justicia, no soy el que puede llegar a disponer c¢mo son las leyes, en esto est n los legisladores. Incluso ahora hay una modificatoria al C¢digo de Procedimiento Penal que toma injerencia a partir de setiembre, ya una parte de la modificatoria est  en marcha, el tema de la averiguaci¢n de antecedentes. Usted sabe que nosotros ten¡amos en averiguaci¢n de antecedentes las 24 horas a una persona, se lo tra¡a a la Comisar¡a, por radio se consultaba a Mar del Plata, Mar del Plata informaba, radio-estaci¢n Mar del Plata informaba si ten¡a o no ten¡a antecedentes, y algunas veces ten¡amos la posibilidad de llegar a detener a una persona que tuviera captura. Hoy por hoy esa figura ha sido levantada por completo, lo que se puede hacer es detenci¢n para acreditar identidad, que no va m s all  de las 12 horas y con cierto tipo de restricciones. Entonces lamentablemente la legislaci¢n, le reitero no soy yo quien deba juzgarla, usted s¡ puede juzgarla m s que yo, nos priva de un mont¢n de cosas como ser¡a el hecho que si agarramos un cazador, cuando a m¡ un productor rural me dijo el galgo me engancha el alambre y me lo lleva, y yo dije ¨c¢mo un galgo le lleva un alambre? Claro, me hablaba del boyero, yo no sab¡a lamentablemente lo que era un boyero, en ese momento ni sab¡a el da¤o que le causaba, pero lamentablemente no puedo hacer nada". Concejal Viglianchino: "¨Del alambre el‚ctrico est  hablando usted? Subcomisario Castrill¢n: "Claro, yo sinceramente yo no sab¡a lo que era el alambre el‚ctrico, me dijeron que se llama boyero, a lo mejor estoy equivocado. Pero me dijeron, usted se imagina, se meten adentro con los galgos, rompen todo, yo le puedo asegurar que a la Comisar¡a m s de una vez hemos tra¡do cazadores con galgos, le hace la contravenci¢n y se lo lleva con galgo y todo". Concejal Viglianchino: "Perdone que lo interrumpa, yo lo que pasa es que lo que digo tal vez no me entendi¢ usted. No voy tanto al tema espec¡fico ese, sino que detr s de lo que uno sale, cualquiera de los que estamos ac  salimos en la ‚poca de caza y vemos much¡simos veh¡culos cazando, yo lo que quiero decir porque en definitiva, en principio yo no voy a juzgar, eso lo dejaremos para cuando traeremos un especialista, cuando hagamos una reuni¢n ac  que si la polic¡a lo tiene que llevar cincuenta veces, que lo lleve cincuenta veces, si el Juez lo larga es problema del Juez, es que detr s de ‚sto de que se mira para el costado y se dejan andar, que ha sido as¡, hasta ahora ha sido as¡ y esperemos que lo fulminemos porque lamentablemente pagan justos por pecadores. A lo mejor hay gente que, como dije al principio, va a cazar por el sustento familiar, pero hoy se mezclaron tanto las cosas que lamentablemente, en mi modesta opini¢n, eso no va m s. A eso me refer¡a yo, a lo que viene de atr s, igual que lo otro es el tema del juego que quisiera que lo conteste, por lo que implica, no el juego en s¡, porque me entendi¢ lo que le dije y si no que me conteste el Jefe de Calle si estoy equivocado". Subcomsiario Castrill¢n: "¨Usted quiere que le conteste el Jefe de Calle? Le voy a dar el Jefe de Calle, Se¤or". Oficial Inspector Torreano: "Bueno, continuamente se hacen controles; uno, o el que es viejo en Balcarce ya m s o menos sabe algunos nombres de quienes le gusta la baraja, digamos. Entonces nosotros tambi‚n lo sabemos y por eso le efectuamos los controles que corresponden para que no jueguen. Y si alguno de los presentes o alg£n ciudadano conoce un lugar donde est‚n jugando, que tengan la plena seguridad, que vayan a la Comisar¡a y me vean personalmente, y le hago un allanamiento y reviento todo donde est‚n jugando, no hay problema". Concejal Viglianchino: "Creo que no se entendi¢ lo que, yo lo que quiero que me digan si estoy en lo cierto o estoy equivocado, si detr s del juego a m¡ no me preocupa el que juega directamente que se va la plata ah¡, nunca me preocup¢, lo digo con total honestidad, a m¡ lo que me preocupa, lo que le digo yo al Jefe de Calle si estoy en lo cierto cuando le digo que detr s del juego se han sumado otras cosas que antes no estaban, quiero que me conteste si estoy en lo cierto o no estoy en lo cierto". Oficial Inspector Torreano: "Bueno, si nos remitimos a la ‚poca antigua, digamos, donde el conocido de la ciudad iba a jugar a un lugar, uno sab¡a las personas que realmente estaban en ese lugar porque le gustaba jugar. Las ‚pocas han cambiado mucho, as¡ como la delincuencia ha avanzado, yo pienso que en todos los aspectos se ha avanzado tambi‚n y no se descarta, no descarto lo que usted me manifiesta de que puede haber, de que venga gente de otros lugares a jugar o, s¡, puede ser". Concejal Viglianchino: "No, no, se lo voy a decir para que quede claro, yo hablo de droga y plata falsa para empezar, cont‚stemelo cortito, si estoy en lo cierto o estoy equivocado". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or detr s del juego, detr s de la droga, detr s de cualquier delito, ahora detr s del robo hay droga, ahora detr s del robo hay droga, antes un ladr¢n ni so¤aba en el tema de drogarse, hoy por hoy cualquiera se pega un saque, como normalmente se dice en la calle, y sale a robar. Disc£lpeme si no interpreto o si no le contesto lo que usted me pregunta, pero le soy sincero". Concejal Viglianchino: "Lo que pasa es que ya sabemos que se drogan y que los que van a robar y dem s, yo lo que le quiero decir y que me conteste por s¡ o por no, porque qu‚ pasa, no es lo mismo el que va a robar que abiertamente, ya sabemos todo el mundo, la mayor¡a se drogan, sino que estoy hablando que detr s de una cosa como es el juego, que en definitiva est  prohibido, pero yo lo digo porque no quiero ser hip¢crita ni me preocupaba a m¡ porque en definitiva el que se va a jugar la plata es el due¤o de la plata, hoy justamente, porque era un hecho inofensivo en cierta medida el del tema del juego clandestino, yo le digo que a mi modesto entender y sin ser polic¡a y quiero que me confirmen que detr s de eso ven¡an y vienen de otros lados adem s, y se hace, dir¡amos, como cabecera de playa para la droga y la plata falsa. O no, de los tantos que puede haber, yo digo eso le estoy preguntando al Jefe de Calle. ¨Es as¡ o no es as¡? ¨Existe esa posibilidad?". Oficial Inspector Torreano: "Puede existir esa posibilidad, lo que yo no tengo conocimiento es que en la zona o en alg£n procedimiento que se haya hecho de juego prohibido hayan secuestrado droga, plata falsa puede ser". Concejala Nogueira: "Se¤or Subcomisario, yo quisiera hacerle una pregunta. Dentro de la seguridad hay uno de los problemas que es la violencia. El tema es muy amplio, yo le quer¡a preguntar en forma espec¡fica a usted dentro de lo que es la violencia dom‚stica, si los casos han ido en aumento, si son significativos y una vez que me responda ‚sto le voy a hacer otra pregunta". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora, la violencia familiar ha llegado a punto tal que la polic¡a ha creado cursos sobre violencia familiar en la que se ha especializado personal. Caso concreto, en la ciudad de Mar del Plata exist¡a en la Comisar¡a de la Mujer que estaba a cargo de la Comisar¡a Matilde Aranda y un grupo de diecis‚is o dieciocho efectivos, todos especializados en violencia familiar. Por alguna disposici¢n que desconozco, las autoridades decidieron levantar la Comisar¡a de la Mujer, la Comisar¡a Aranda fue trasladada a la Brigada femenina y existe la posibilidad de que nuevamente se implante la Comisar¡a de la Mujer. Yo prestaba servicio en Mar del Plata en una dependencia que estaba en frente de la Comisar¡a de la Mujer, y sinceramente las cosas que me tocaron ver accidentalmente daban por muy neces aria la existencia de ese organismo. Le reitero, yo no estoy en capacidad o no estoy en condiciones de decir si se hizo bien o se hizo mal, a mi modesto entender de Leandro Castrill¢n, ciudadano, padre de familia, las cosas que me tocaron ver ah¡, los chicos golpeados, las mujeres golpeadas, es terrible, y yo hablemos de clases sociales bajas, hablemos de clases sociales altas, fundamentalmente mujeres con un muy alto nivel y generalmente profesionales golpeadas. La violencia familiar existe, nosotros ac  en Balcarce, yo en los dos meses que tengo alg£n caso he visto, lamentablemente ahora no lo podemos derivar a la Comisar¡a de la Mujer porque no existe, si se vuelve a implantar la Comisar¡a de la Mujer yo creo que, honestamente, ser¡a una muy buena determinaci¢n". Concejala Nogueira: "La segunda pregunta que le quer¡a hacer a usted, es que en un momento el Concejal Viglianchino le pregunt¢ a usted si el personal recib¡a cursos de capacitaci¢n porque, usted bien sabe que en un caso de violencia, uno puede tener muy buena voluntad y asesorar como que es un problema transitorio". Subcomisario Castrill¢n: "No, no, no, perd¢n Se¤ora, vamos a una cosa elemental, ante una persona que venga a hacer una denuncia de violencia familiar va a ser atendida por un oficial, sin perjuicio de que el Concejal ha estado alguna vez en la Comisar¡a y ha visto que soy de meterme en todas las oficinas constantemente y ver qu‚ es lo que pasa. El personal subalterno puede actuar en un primer momento pero de £ltima va con toda la Comisar¡a, si la cosa escapa a nosotros y se puede derivar a la Comisar¡a de la Mujer, se deriva a la Comisar¡a de la Mujer, es un tema sumamente delicado Se¤ora. Yo tengo hecho el curso de violencia familiar, es incre¡ble, es incre¡ble las cosas que se observan y que se ven, pero dentro de todo, desconozco si dentro de la Comisar¡a hay alg£n otro efectivo que tenga el curso de violencia familiar, pero s¡ por lo pronto tengo dos oficiales femeninas las cuales ante un caso de violencia familiar son lo ideal para atender, porque una mujer habla mucho mejor delante de otra mujer, un hombre puede tener muy buena disposici¢n pero por una raz¢n l¢gica no es lo mismo". Concejala Nogueira: "Pero ser¡a importante que el personal lo haga ¨no es cierto?, no para disposici¢n de la gente sino que de pronto para tener conocimiento de lo que marca la ley". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora, tengo un par de cursos hechos dentro de la Polic¡a y quisiera hacer muchos m s y ojal  todos los polic¡as pudieran hacer muchos cursos. Lo que pasa que lamentablemente, yo varios de los cursos que hice los hice en la ciudad de La Plata, porque vio como es, es centralizado todo en la ciudad de La Plata. Ahora con la creaci¢n de las Jefaturas Departamentales posiblemente existan establecimientos de perfeccionamiento en cada una de las Departamentales, ojal  as¡ sea. Yo soy un convencido de que el polic¡a es como el m‚dico, no puede quedarse nunca, siempre tiene que aprender algo nuevo, nosotros tenemos que hacer cursos en forma constante y los que tenemos la responsabilidad en estos momentos de conducir la polic¡a o ser oficiales jefes dentro de la polic¡a, es nuestra obligaci¢n ense¤arles al personal dentro de lo poco o mucho que podamos saber sobre determinados temas. Lo que pasa que lamentablemente el trabajo en la polic¡a lleva muchas veces a que no se puede brindar todo el tiempo que uno quisiera para poder ense¤ar y aprender porque siempre se aprende algo nuevo". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, en principio quer¡a referirme a una, a algo que mencion¢ inicialmente el Se¤or Subcomisario con respecto a que se sent¡a acusado. Yo creo que se ha tratado, tanto de los tres presidentes de bancadas de este Cuerpo de sugerir, de indicar, de manifestarle que este Cuerpo lejos est  de llegar a tomar una posici¢ n de acusador para con el Jefe de Polic¡a, en este caso el Subcomisario. Lo que s¡ comparto con el Presidente de mi bancada es que estas reuniones a veces en privado quedaban como que no se sab¡a qu‚ es lo que pasaba por all¡. Yo creo que tanto para ustedes como para nosotros es bueno que esto, algunos de estos temas se ventile, no pretendo, yo no voy a pretender entrar en detalles de ciertos hechos porque considero que por una cuesti¢n de estrategia, de trabajo, de tranquilidad del trabajo que llevan a cabo ustedes no deben de ventilarse antes de que est‚n resueltos, totalmente de acuerdo. Tengo varias preguntas para el Se¤or Subcomisario". Subcomisario Castrill¢n: ¨Me permite Concejal? Primero quiero aclararle algo que se ha interpretado mal por mi parte, de mi parte, no me siento acusado, le dije que parec¡a un juicio oral por el hecho de las bancas, el micr¢fono ¨est ?". Concejal Pinilla: "Si de algo estoy convencido y lo he manifestado alguna vez ac , es que si en el tema de seguridad se dijo algo al pasar, pero yo creo que vale la pena recalcarlo, y una Sesi¢n P£blica en este sentido puede servir para que trascienda hacia la sociedad de alguna manera. Si un chiquitito de lo que pase esta noche, de lo que se converse esta noche, prende en la comunidad de Balcarce, yo me voy a sentir tranquilo, m s tranquilo de lo que me sent¡a al comienzo de la Sesi¢n e incluso antes de que se diera esta Sesi¢n. Yo creo que se necesita la voluntad de los funcionarios, tanto policiales como pol¡ticos y tambi‚n una toma de conciencia muy en serio de parte de la poblaci¢n en cuanto hace a la seguridad de la comunidad, muchas veces el famoso "no te met s" ha hecho que ocurran hechos delictivos, algunos de menor cuant¡a y otros m s graves. En eso yo creo que la gente tiene que hacer carne, ser solidaria, tenemos que ser solidarios y colaborar, y saber percibir cuando hay una posibilidad de delito, s¡ o no. La primera pregunta que se me hab¡a ocurrido era, tengo varias pero se las voy diciendo de a una para no complicar, yo soy muy desordenado en los apuntes; con respecto al Consejo de Seguridad, si ha participado en otros y si est  participando en el Consejo de Seguridad de Balcarce y al respecto su comentario, su parecer en cuanto al funcionamiento de esos Consejos". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, es la primera vez que participo en un Consejo de Seguridad, mis funciones anteriores en polic¡a eran en un  rea que no compet¡a en seguridad. ¨Qu‚ me parece el Consejo de Seguridad? Se¤or, todo aquel que me traiga una inquietud me enriquece, porque hay muchas cosas que yo no puedo saber o puedo desconocer y si alguien en una reuni¢n me hace ver algo que yo desconozco me est  haciendo un favor, le est  haciendo un favor a la comunidad y le est  haciendo un favor a ‚l. Por eso le digo que he participado en dos reuniones del Consejo de Seguridad hasta ahora, en las dos por licencia del titular. Sinceramente, en la primera fui, y el Se¤or Presidente Erreguerena lo puede decir, me pegaron que fue una belleza, cobr‚ como el mejor, pero bueno, ten¡a que cobrar, soy funcionario p£blico y estoy expuesto a este tipo de cosas y me parecen totalmente l¢gicas. Enti‚ndase que cobr‚ en el bueno sentido de la palabra, se me recriminaron cosas que eran l¢gicas se me recriminaran, !eh!. No pongo en tela de juicio absolutamente nada. En la segunda estuve un poquito m s aliviado pero me sirvieron, me sirvieron porque conoc¡ gente de Balcarce con inquietudes de Balcarce y que por supuesto enriquecen a quienes tienen que trabajar en Balcarce". Concejal Pinilla: "La otra pregunta que ten¡a por ac , en un momento dado hizo menci¢n al personal que tiene en la Comisar¡a y se habl¢ de gente local. En su experiencia, en su opini¢n y por lo que puede tener en contacto con otros Comisarios del resto de la Provincia ¨es bueno que l a Comisar¡a se provea de personal local o es buena la rotaci¢n de personal?". Subcomisario Castrill¢n: "La polic¡a es una instituci¢n que se nutre de la poblaci¢n, qu‚ mejor Se¤or que tener alguien que es de la poblaci¢n para trabajar en la Polic¡a. Por una sencilla raz¢n, si usted naci¢ y se cri¢ en Balcarce de chico, sabe qui‚n era el que podr¡a llegar a andar caminando mal, vamos a una realidad Se¤or, yo llego a Balcarce trasladado de Mar del Plata, conoc¡a el Museo del Automovilismo y el Aut¢dromo, nada m s, tuve que empezar y estoy empezando a aprender a conocer Balcarce. Creo que eso le responde al hecho de que quien sea de Balcarce tiene una gran ventaja, conoce cada lugar, conoce cada persona, si bien no los conoce a todos porque hay m s de 40.000 habitantes pero s¡ conoce a muchos, y bueno eso ayuda, yo entiendo que la gente de la zona ayuda. Si usted me habla con respecto al tema de los posibles amiguismos, eso ya ser¡a responsabilidad m¡a si permito que un amiguismo haga que alguien no cumpla con su funci¢n, si yo detecto una cosa por el estilo, es muy sencillo se¤or, sumario administrativo, sumario penal si corresponde y a otra cosa, el amiguismo de la puerta de la Comisar¡a para afuera, ni de la puerta de la Comisar¡a para afuera, yo creo que usted me entiende lo que le quiero decir". Concejal Pinilla: "Precisamente ah¡ apuntaba mi pregunta". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or perd¢n, en alg£n momento yo detuve polic¡as y no tengo ninguna vergenza en decirlo, y uno trabajaba conmigo, estaba en la misma repartici¢n que yo y yo lo detuve, no soy el mejor de la cuadra ni cosa que se le parezca pero simplemente le digo que una cosa es el amiguismo y otra la profesionalidad o la funci¢n, perd¢neme". Concejal Pinilla: "No, est  bien, precisamente ah¡ apuntaba mi pregunta, porque lo que se puede suponer a veces es que por la convivencia, la convecinidad a veces puede traer alg£n tipo de desviaci¢n en este sentido, pero me doy por contestado. Con respecto al Jefe de Calle, en Balcarce en los £ltimos tiempos han habido varios cambios de Jefe de Calle, y viene un poco enlazado tambi‚n esto con la pregunta anterior, el Jefe de Calle viene, desconoce el terreno, no depende demasiado de la gente que ya est  dentro de la Comisar¡a, que ya est  trabajando en el orden local. ¨C¢mo hace para nutrirse, c¢mo hace para conocer, c¢mo hace para tener esa informaci¢n que a veces por los carriles normales no viene? Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or la figura del Jefe de Calle en estos momento est  en el tapete y est  en boca hasta del Gobernador de la Provincia, el Jefe de Calle, el Jefe de Calle. El Jefe de Calle es un oficial m s que tiene la Comisar¡a, que cumple una funci¢n extra que es ser Jefe de Calle, se nutre de la informaci¢n de la gente de ac  pero tambi‚n tiene que ser lo suficientemente h bil como para saber cu ndo la informaci¢n no puede ser fidedigna. El titular de la dependencia es el que designa el Jefe de Calle, no es un oficial que cuando llega a una determinada jerarqu¡a pasa a ser Jefe de Calle ¨me interpreta? O sea, el titular tiene en calle a la persona que considera m s id¢nea para este tipo de trabajo y si bien s¡ se nutre, se puede nutrir de la informaci¢n que puede dar la gente que est  ac , tambi‚n est  como en cualquier otra profesi¢n su picard¡a o viveza para saber que la informaci¢n no es todo lo que tiene que ser o si es parcializada, ¨no es cierto?". Concejal Pinilla: "Por el momento una £ltima, Se¤or Presidente, si lo permite. Creo que en estos d¡as ya se ha puesto en funcionamiento el sistema de, la nueva Polic¡a de la Provincia, el Sistema de Polic¡a Departamental". Subcomisario Castrill¢n: "El sistema de Polic¡a Departamental est  en funcionamiento desde que se hizo la reforma policial, desde diciembre" Concejal Pinilla: "Est  bien, pero en vigen cia plena creo que no". Subcomisario Castrill¢n: "No, no, desde diciembre Se¤or". Concejal Pinilla: "Me puede explicar ‚sto, ¨C¢mo va a ser el funcionamiento de este sistema?". Subcomisario Castrill¢n: "Existen dos polic¡as y una sola polic¡a, la Direcci¢n de Investigaciones y la Direcci¢n de Seguridad. Seguridad es la que prestamos servicios, presto el servio yo, presta servicio el Oficial Inspector, es la encargada de la prevenci¢n y la represi¢n del delito en £ltima instancia. La parte de Investigaciones es la que hace lo que antes hac¡a Judiciales. ¨Qu‚ pasaba? Antes el oficial de polic¡a tomaba la denuncia, instru¡a el sumario, hac¡a todo el sumario y lo elevaba al Juez, ahora el oficial toma las denuncias, hace las primeras actuaciones y lo eleva a lo que es la DDI o Direcci¢n de Investigaciones, que es la encargada de instruir los sumarios y entregarlos al Juez. O sea, son dos cosas totalmente separadas con dos Jefaturas separadas, mi Jefatura en este momento en Mar del Plata es el Comisario Inspector Degastaldi, la Jefatura de la DDI es el Comisario Santiago Allende. Somos todos polic¡as, lo que pasa que por la reestructuraci¢n se dividi¢, el personal que trabaja en la DDI si va por la calle y ve un hecho que tiene que tomar intervenci¢n, exactamente igual que el personal de seguridad, despu‚s hay otras Direcciones, la Direcci¢n de Agencia de Investigaciones y Seguridad Privada, A‚rea, se est  haciendo la reestructuraci¢n, incluso le digo m s, hay una Direcci¢n que est  planeada, que todav¡a no est  en funciones ac  que es Custodia y Traslado de Detenidos. Nosotros tenemos el grave problema de que tenemos que trasladar los detenidos a Mar del Plata porque los Juzgados est n en Mar del Plata, insume personal, medios, tiempo, cuando Custodia de Traslado de Detenidos est‚ funcionando a pleno son ellos los encargados de venir, retirar los detenidos, llevarlos al Juzgado, retirarlos del Juzgado, incluso por informaci¢n de prensa que dio el Se¤or Gobernador se crear¡an alcald¡as para que no tenga que ser m s la polic¡a la encargada de tener los detenidos, ¨no es cierto? No s‚ si esto explica lo que usted me consult¢ o hay algo m s". Concejal Pinilla: "S¡, el lineamiento general lo conoc¡a, pero para las comunidades peque¤as como Balcarce, ¨en qu‚ se va a diferenciar el funcionamiento de las Comisar¡as locales, hay alguna diferencia con el sistema anterior?". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, yo no estoy en capacidad de tener que..." Concejal Pinilla: "Si lo conoce, o sea ¨est  en vigencia ya ‚sto?". Subcomsiario Castrill¢n: "La DDI, s¡ Se¤or, desde diciembre". Concejal Pinilla: "No, no, no, en las comisar¡as locales". Subcomisario Castrill¢n: "En la Comisar¡a de Balcarce exactamente s¡. ¨Qu‚ es lo que quiere saber, si est  dividida la Polic¡a?". Concejal Pinilla: "Si est n formados ya los dos cuerpos y est n funcionando como tales". Subcomisario Castrill¢n: "S¡ est n funcionando, est n". Concejal Pinilla: "Y en la pr ctica, ¨qu‚ beneficio?". Subcomisario Castrill¢n: "Iniciamos el sumario y se lo pasamos a DDI, la DDI sigue haciendo lo que hac¡a antes el oficial de servicio, el oficial de servicio tal vez qued¢ un poco m s aliviado, pero como oficiales de la Comisar¡a pasaron a la DDI, esto es un proceso muy lento Se¤or, yo no estoy en capacidad de tener que juzgarlo, yo soy un funcionario que tengo que cumplir una misi¢n y me limito a cumplir la misi¢n, yo no s‚ si usted me entiende lo que yo le quiero decir, est  funcionando". Concejal Pinilla: "S¡, s¡, est  bien, lo que no alcanzo a comprender es si esto...". Subcomisario Castrill¢n: ¨Si esto va a mejorar el sistema policial?". Concejal Pinilla: "No s‚ si el sistema policial, si va a acelerar el sistema de proceso o va a ser un sistema donde va a haber m s pasos que cumplir para que las causas lleguen a l os Jueces y haya...". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, en setiembre tenemos otro cambio en el C¢digo de Procedimientos". Concejal Pinilla: "S¡, est  bien, gracias". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, bueno, yo entiendo la cautela con que se maneja el Se¤or Subcomisario, es atendible. Pero lo importante ac  es rescatar de esta charla que tenemos con usted, es ver si nosotros como Cuerpo Legislativo realmente podemos aportar algo a la seguridad de Balcarce, que es lo que realmente nos compete. C¢mo se va a implementar despu‚s todo ‚sto que ustedes est n hablando con el Concejal Pinilla, es algo que escapa a usted y a ra¡z de una pregunta del Concejal Pinilla, yo ten¡a entendido que en este nuevo ordenamiento el oficial de calle como tal, como figura, no exist¡a m s. ¨Estoy en un error?". Subcomisario Castrill¢n: "No, no est  en un error". Concejal Adobbati: "Es as¡, ¨no es cierto? Bueno, eso es lo que tengo entendido, el Oficial de Calle como tal es una figura que no...". Subcomisario Castrill¢n: "Va a pasar a llamarse Encargado de Servicio Externo". Concejala Adobbati: "Perfecto, de todos modos uno quiere saber qu‚ est  pasando en Balcarce, qu‚ es lo que nos ocupa. Son varias las preguntas que uno tiene. Por ejemplo, yo entiendo cual es la limitaci¢n que ustedes como polic¡as tienen respecto al C¢digo de Procesamiento, como ustedes se deben sentir como fuerza, yo me pongo en el lugar de ustedes cuando detienen a alguien y al otro d¡a lo tienen que ver caminando por la calle ¨no es cierto? No debe ser muy gratificante arriesgar su vida, arriesgar un mont¢n de cosas para que luego por un proceso, bueno, judicial, verlo despu‚s entre la poblaci¢n nuevamente. Pero mi pregunta apunta a esto, ustedes tienen estad¡sticas supongo, con respecto a ‚sto, mi primera pregunta, por ejemplo tuvimos en enero del 98 algo as¡ como treinta il¡citos en treinta d¡as, algo que no es muy com£n que suceda en la poblaci¢n de Balcarce. Lo que yo quiero saber es de esos treinta il¡citos cu ntos fueron aclarados, a cu ntas personas se detuvo con respecto a esos treinta il¡citos, pero m s all  de eso, cu ntas personas eran balcarce¤os, una evaluaci¢n hecha de la metodolog¡a de todo esto. O sea, le explico por ejemplo qu‚ incremento hay en diferentes meses del a¤o, qu‚ concordancia hay de todo eso con alg£n evento, por ejemplo que usted pueda decir mire, cuando hay carreras por ejemplo nos enteramos que robaron coches. ¨Me entiende? O sea, cuando emigra cierto tipo de delito a Balcarce, para por lo menos uno tener una idea de que tipos de delitos se cometen en equis cantidad de meses o en distintos meses, o si ustedes pueden tener algo previsto con respecto a eso para poder contrarrestar la llegada de gente de afuera o tener controlada la gente de Balcarce, como usted bien dijo todos nos conocemos y sabemos m s o menos en qu‚ tipo de poblaci¢n hay mayores riesgos. Empiezo por esa pregunta". Subcomisario Castrill¢n: "En enero yo no estaba ac  Se¤ora, ah¡ ya le voy a tener que pasar la palabra a Torreano que estaba ac . S¡ le puedo decir una cosa, el d¡a que tuve esos dos famosos robos en la zona c‚ntrica hab¡a carreras en Balcarce, yo ven¡a en el m¢vil a cinco cuadras cuando me enter‚ de los hechos. Las dos personas que detuvimos hace dos s bados atr s estaban intentando robar dos comercios distintos, no eran de Balcarce; la persona que se detuvo con marihuana hace unos d¡as atr s, no era de Balcarce. Por supuesto no se olvide que Balcarce est  a sesenta y cinco kil¢metros de Mar del Plata, y se llega muy r pido ac , no quiero excusar con eso lo que sucede en Balcarce, por favor, pero estamos cerca de una gran ciudad como es Mar del Plata, de repente a cualquiera se le puede ocurrir venir a hacer alg£n tipo de il¡cito ac  a Balcarce, est  totalmente claro eso, como tranquilamente el de Balcarce puede ir a rob ar a Mar del Plata, el delito no jurisdicci¢n ni partido. Con respecto al tema de las detenciones, algunas de las personas que fueron detenidas en el mes de enero sigue a£n encarcelada. Se¤ora, si los llevaron a la c rcel de ah¡ en adelante nosotros desconocemos cuando el juez le pueda haber dado la libertad". Concejala Adobbati: "Gracias Se¤or Subcomisario, es sabido y parte de la poblaci¢n est  enterada y nosotros como funcionarios tambi‚n, que ustedes tienen en este momento creo, y usted me va a sacar del error, gente, presos de Bat n". Subcomisario Castrill¢n: "No, de Bat n no, de Mar del Plata". Concejala Adobbati: "Gente que est  en estos momento en la Comisar¡a de Balcarce, ¨no es cierto? No s‚ si con causas pendientes, ya procesados, con pena, bueno, no s‚ en qu‚ etapa procesal est n". Subcomisario Castrill¢n: "Claro, est n en la primera etapa, generalmente procesal todos, porque estamos a la espera que los Jueces determinen si dan la prisi¢n preventiva o no para disponer el traslado a la Unidad Penal de Bat n". Concejala Adobbati: "Bueno la pregunta apunta a ‚sto ¨esos detenidos que ustedes tienen en este momento en la Comisar¡a, le insume personal importante que le resta a la ciudad de Balcarce, personal en calle, personal que tendr¡a que estar cubriendo las necesidades de Balcarce?". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora un detenido o diez detenidos insumen personal, eso no tiene lugar a dudas, insume personal por supuesto. No le voy a decir que eso le resta gente a la calle de Balcarce ni le voy a decir que no es as¡, o sea, por supuesto si no hubiera ning£n detenido no tendr¡a que tener personal cuidando los calabozos, pero lamentablemente Balcarce no est  ni cerca de los cuarenta y pico de detenidos que tiene la Comisar¡a de Mar del Plata Cuarta. Le explico por qu‚, lo que pasa que tienen que derivar detenidos porque son tantas las personas que se detienen por d¡a en Mar del Plata, es tanta la delincuencia, el Comando Radioel‚ctrico de Mar del Plata act£a en un forma realmente eficaz, es tanto lo que detiene que las Comisar¡as no dan abasto con los detenidos. Aparte en Mar del Plata hay dos Comisar¡as que son para menores, una hasta los quince a¤os y la otra de los quince a los diecisiete, entonces no dan abasto y por l¢gica se derivan a las Comisar¡as de Jurisdicci¢n de la Departamental, Balcarce, Vidal, Miramar". Concejal Adobbati: "Se¤or Subcomisario, ahora vamos a hablar de algo que quiz s nosotros podamos, no digo ayudar porque esa no ser¡a la palabra, pero s¡ tratar de ver c¢mo se soluciona. Ser¡a la parte presupuestaria, qu‚ podemos hacer nosotros desde nuestras bancas, desde este Concejo Deliberante como presi¢n o como se ver¡a la forma, para que ustedes operativamente puedan ser en Balcarce, no digo eficiente porque descuento la presencia de ustedes como est n formados profesionalmente, sino en cuanto a medios, si bien es cierto que la eficiencia de ustedes de su capacidad dependen tambi‚n los medios econ¢micos con que dispongan. De nada nos sirve que usted haya hecho todos los cursos que usted dice que hizo y que lo han profesionalizado fehacientemente y si ma¤ana tiene que salir a hacer un operativo y no tienen un veh¡culo donde subirse y salir a hacerlo ¨no es cierto? O sea, que operativamente adem s de los medios personales tambi‚n est n los medios econ¢micos. Qu‚ presupuesto manejan ustedes y si ese presupuesto realmente les alcanza operativamente para manejarse en Balcarce". Subcomisario Castrill¢n: "Le explico Se¤ora, el presupuesto no lo manejamos nosotros. Con respecto al tema de los veh¡culos, a nosotros se nos asignan veh¡culos, perd¢n, cuando nos asignan veh¡culos tenemos veh¡culos. La Comisar¡a recibe un ingreso que es lo que se denomina caja chica, que se utiliza para compra de papel, elementos de limpieza. El hecho de tener detenid os trae aparejado un mont¢n de cosas, se recibe una subvenci¢n por lo que se llama PRE, que es la comida de los detenidos, se reciben algunas partidas, se reciben partidas, usted se da cuenta ¨no es cierto?, yo le digo que se reciben partidas y se administran partidas". Concejala Adobbati: "Descuento que se reciben partidas que usted administrar  de la mejor manera posible las partidas, pero si esa partidas que le llegan realmente son las suficientes, ah¡ apuntaba". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or ¨Usted vio el frente de la Comisar¡a de Balcarce, cu ntos a¤os tiene Se¤ora? Eso no quiere decir que la Comisar¡a no pueda operar, pero la Comisar¡a funciona, lo que pasa que usted se da cuenta que me coloca en una situaci¢n un poco que yo no tengo los n£meros a mi alcance para decirle, y yo para comprar un handy necesito tanta plata, porque los handy te¢ricamente van a llegar cuando se instale el sistema de comunicaciones". Concejala Adobbati: "Claro, pero de nada servir¡a Subcomisario estar hoy discutiendo, discutiendo en el buen sentido de la palabra, dialogando con usted, si nosotros desde este lado no podemos aportar soluciones para que ustedes funcionen mejor. Yo s‚ que este es un proceso largo, que lleva ocho meses y reci‚n est  implement ndose, que quiz s con el tiempo podr  ser algo, bueno, no digamos perfecto, pero al menos lo m s arm¢nico posible y lo mejor posible, pero hoy estamos en Balcarce con una problem tica que demanda la gente y nosotros tenemos que ver desde nuestro lugar qu‚ podemos hacer. ¨Qu‚ podemos hacer nosotros? Eso es algo que ustedes tienen que demandarnos a nosotros, nosotros ac  legislamos entonces yo entiendo que usted obedece a sus mandos naturales, el Comisario hoy no est  presente, usted es el Subcomisario, usted puede decir hasta ah¡, m s de ah¡ es mucho, como que no, yo lo entiendo, su posici¢n la entiendo y es clara y perfecta, yo entiendo como se maneja la fuerza y c¢mo es la fuerza, pero usted tiene que entender que para que nosotros desde ac  podamos ayudar a un mejor funcionamiento como ciudad, como terru¤o nuestro, m s all  del gran cambio policial que se va a efectuar en la Provincia de Buenos Aires, es c¢mo podemos ayudar nosotros ac  hoy". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora, yo le entiendo y le agradezco profundamente su inter‚s en que la polic¡a tenga todo lo que necesita para trabajar, tambi‚n le digo que como oficial subordinado que soy mis necesidades yo las tengo que canalizar a trav‚s de mi Jefatura Departamental. Yo le pido que me excuse de ampliarme en este tema pero usted comprender  que yo soy un funcionario con superiores jer rquicos, canales jer rquicos y que yo debo manejarme exclusivamente por esos canales jer rquicos". Concejala Adobbati: "Claro, o sea que, bueno, como pasan tan r pido ya no es, es otro". Subcomisario Castrill¢n: "El Comisario Inspector Degastaldi Se¤ora". Concejala Adobbati: "Degastaldi ser¡a la persona con la cual nosotros tenemos que tener una charla para decirle, en Balcarce Degastaldi qu‚ hace falta que podamos hacer nosotros. De todos modos nuestra voluntad Subcomisario, estamos a su disposici¢n". Subcomisario Castrill¢n: "Sinceramente Se¤ora, creo que es la primera vez que escucho que est  tan preocupada la gente por darle elementos a la fuerza policial, que la fuerza policial siempre lo va a recibir muy bien, handys, armas, esperemos no usarlas nunca, equipos, vestimenta, pero enti‚ndame..." Concejala Adobbati: "Quiz s usted no haya entendido exactamente". Presidente Erreguerena: "Concejala por favor, sea concreta, porque estamos siempre en lo mismo y hay m s pedidos de palabra". Concejala Adobbati: "Sabe que pasa Se¤or Presidente, si no entiendo, no queda claro, el Se¤or Subcomisario va a informar y nosotros vamos a tomar nota para actuar en consecuencia". Presidente Erreguerena: "S¡ pero usted est  in formando su opini¢n hace rato y m s o menos en el mismo sentido, se lo digo con todo respeto, le pedir¡a m s precisiones as¡ avanzamos, por favor trate de avanzar Concejala". Concejala Adobbati: "Es que es muy remiso el Se¤or Subcomisario y yo trato en lo posible de sacarle, pero no es posible, lo entiendo, lo entiendo". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora, soy prudente en algunas cosas". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤or Subcomisario, tres preguntas concretas y cortitas. Cortitas las preguntas, no s‚ si va a contestar usted o el oficial Torreano. C¢mo considera usted en el tiempo que est , por lo que ha conocido la realidad de los balcarce¤os y de ver como est  nuestra ciudad, teniendo experiencia en otras ciudades por ah¡ como la nuestra o en otras ciudades un poco m s problem ticas que la nuestra, c¢mo est  realmente para usted el tema de seguridad en Balcarce. Es decir, hay un alto nivel delictivo, estamos en una ciudad peligrosa como se la plantea por ah¡, o por ah¡ podemos decir todav¡a que estamos a tiempo, que podemos mantener la tesis de que Balcarce es una ciudad tranquila". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or yo expres‚ hace un rato que la idiosincrasia de Balcarce no es la misma que la de Mar del Plata ni de La Matanza. Si yo tomo como par metro Mar del Plata y La Matanza le dir¡a que Balcarce es un para¡so, si yo tomara eso como par metro, pero no estoy en condiciones de tomarlo como par metro porque ning£n hecho es justificable. O sea, yo no puedo decir que porque ac  hay no s‚, pongamos un ejemplo diez robos, esto es tranquilo. Hay diez robos y me tengo que interesar por esos diez robos, yo no puedo ampararme de que en otro lado las cosas est‚n peores porque si no estar¡amos diciendo mal de muchos consuelo de tontos y yo no considero que eso deba ser as¡. Ac  no hay por supuesto la cantidad de hechos que hay en Mar del Plata, pero esto no es Mar del Plata, esto es Balcarce. La forma de ser de la gente de Balcarce me llam¢ la atenci¢n y me llama la atenci¢n, porque lo veo, se bajan del auto, lo dejan en marcha, entran a un negocio, me ha pasado ver se¤oritas caminando a altas horas de la noche por un boulevard alejado, dos se¤oritas solas y era una cosa natural para esas personas, pero no podemos decir que porque eso sucede ac  en Balcarce no tiene importancia los hechos que tengan. O sea, no podemos tomar par metros de Balcarce con otra localidad, si yo lo tengo que analizar para m¡ Balcarce es una ciudad segura". Concejal Gentile: "Hablo de ciudades de caracter¡sticas de la nuestra, ojo eh". Subcomisario Castrill¢n: "Yo le pido que me excuse en ese sentido porque yo no he trabajado en otra ciudad que no sea Balcarce con esta caracter¡stica, es m s, yo trabaj‚ dos meses en Necochea, el resto de mi carrera en Mar del Plata y el £ltimo destino que estuve quince a¤os en el mismo destino, o sea, yo no he andado por el resto de la Provincia de Buenos Aires, si bien conozco por referencias de colegas la tem tica o la forma de otras partes de la Provincia. Por l¢gica no puedo, yo estar¡a siendo hip¢crita, como dijo el Concejal, si dijera que esta ciudad la puedo comparar con otra porque no he trabajado en otra ciudad". Concejal Gentile: "Est  bien, por supuesto todo lo que se haga por seguridad siempre va a ser poco. Bueno, pero quer¡a un poco si la gente podr¡a llegar a enterarse de ustedes cu l es la situaci¢n real que vivimos los balcarce¤os ¨no?. Otra de las preguntas que le quiero hacer y que por ah¡ hizo el comentario el Concejal Viglianchino, yo lo desconozco pero por ah¡ se escucha el comentario en la calle. El Concejal comentaba hace un rato que sabemos que se carnea clandestinamente y todas esas cosas. Bueno, para que sucedan esas cosas y que se comenten, creemos que la polic¡a tendr¡a que saberlo ¨no? Por ah¡ que lo sepa un ciudadano com£n y que no lo sepa la polic¡a me parece un poco desproporcionado". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, yo lo entiendo lo que usted me dice, hoy incluso recib¡ una informaci¢n de que estaban carneando clandestino en determinado lugar, mand‚ personal, no ten¡a absolutamente nada, no encontr‚ nada. Si lo sabe un ciudadano y no lo sabe la polic¡a, s¡, yo debo decir que es una vergenza que no lo sepamos nosotros o que no lo sepa yo en este caso, pero Se¤or, lamentablemente yo creo que nadie est  completamente sabiendo todo". Concejal Gentile: "No creo que sea una vergenza, creo que la gente que conoce de esos temas tendr¡a que denunciarlos y decir lo que se est  haciendo". Subcomisario Castrill¢n: "Mi despacho est  abierto para recibir a cualquier persona, es m s, hay gente en Balcarce que ha venido a verme sin conocerme y con mucho gusto la he atendido y no necesitan presentarse, a m¡ quien me venga a ver a la Comisar¡a yo lo atiendo". Concejal Gentile: "S¡ me consta, y la £ltima, qu‚ pasa en nuestra ciudad o qu‚ es lo que se ve en nuestra ciudad de algo que hoy todos, para nosotros, para nuestros hijos, es un mal mundial ¨no?, que es la droga que hoy en d¡a nos pega tan fuerte. La gente por ah¡ se pregunta mucho, hay mucha droga en Balcarce, ¨qu‚ pasa en Balcarce con la droga? Es una pregunta que creo que la har¡a cualquiera en la calle". Subcomisario Castrill¢n: "S¡, perfecto, hace unos veinte d¡as atr s, m s o menos, estuvo ac  una comisi¢n de la Polic¡a Federal, el oficial de la Polic¡a Federal que vino incluso es de mi conocimiento desde hace varios a¤os. El oficial de la Polic¡a Federal hizo un comentario sobre el tema drogas, de las caracter¡sticas de Balcarce. Se hizo un procedimiento de drogas, ac  en Balcarce, el s bado pasado, si dij‚ramos que en Balcarce no hay absolutamente nada de drogas ser¡a un hip¢crita, yo no puedo decirlo bajo ning£n punto de vista ni aseverar eso bajo ning£n punto de vista porque desconozco por otra parte el lugar donde pueda haber un consumo o una venta de drogas en este momento, porque si lo supiera estar¡a cometiendo un incumplimiento de los deberes de funcionario p£blico, si no hubiera actuado. Si alguien tiene la informaci¢n, si alguien tiene la informaci¢n con much¡simo gusto lo voy a atender en privado hablaremos sobre el particular". Concejal Gentile: "Gracias Se¤or Subcomisario". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, en primer lugar agradecerle en nombre de este Cuerpo la presencia del Se¤or Subcomisario y, bueno dir¡a que tengo que disentir en que tiene poco de pol¡tico, creo que ha demostrado todo lo contrario. Respecto al accionar de la polic¡a todos sabemos que depende, en cuanto a su dependencia del poder en la democracia, de los factores judiciales fundamentalmente, pero tambi‚n de factores pol¡ticos. Las decisiones lamentablemente, y como ha quedado demostrado hoy en esta Sesi¢n, en cuanto a lo que hace a la faz pol¡tica nos queda muy lejos porque muchos de los problemas que se suscitan en cuanto a lo que se trata de combatir al delito, la inmensa mayor¡a de las leyes son de orden federal o nacional, un federalismo un poco sui g‚neris es este como nosotros estamos acostumbrados con relaci¢n a otros pa¡ses donde el verdadero federalismo es que las decisiones se tomen a nivel comunal y se descentralicen, como tenemos ejemplos en pa¡ses del primer mundo donde los C¢digos Penales son de orden, en este caso estatal, ser¡a de orden provincial, pero bueno, creo que de a poco y en esta democracia que l¢gicamente busca consolidarse todos debemos tratar de hacer algo para mejorarla. Yo tengo algunas preguntas concretas que no s‚ si estar n en su conocimiento y si es posible que usted me conteste. En primer lugar desear¡a saber qu‚ porcentaje o aproximadamente porcentaje de incremento del delito se ha producido en estos £ltimos tiempos, hablemos de un a¤o y medio o dos a¤os atr s, en relaci¢n a los datos que se puedan tener anteriores. Esto ser¡a interesante inclusive si fuera posible tambi‚n desglosarlos en los niveles que hace a los delitos de orden local y su relaci¢n con la cantidad de delitos, el porcentaje de delitos a nivel provincial o nacional. Esto apunta ya a ver si es que, como creo que ya tambi‚n anteriormente se intent¢ saber, estamos en una zona de alta delictividad o digamos que estamos dentro de una zona que es esto aceptable". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, yo no puedo aceptar el delito bajo ning£n punto de vista, un delito para m¡ es mucho porque es un delito y mi funci¢n es evitar el delito. Con respecto al porcentaje de incremento de los delitos, sinceramente no estoy en capacidad de contestar en este momento porque desconozco los ¡ndices delictivos de hace un a¤o y medio o dos a¤os atr s en la localidad de Balcarce. ¨Torreano usted tiene alguno referencia al respecto? Oficial Inspector Torreano: "Bueno s¡, se han hecho planillas comparativas las cuales se encuentran en la dependencia. Lo que se ha notado mucho y todos los vemos a diario en los medios period¡sticos es la violencia que se utiliza ahora para el delito, antes el delincuente ingresaba a un domicilio cuando no hab¡a nadie por ejemplo, ahora ya utiliza armas, se torna violento con las v¡ctimas del robo y eso s¡ se nota que ha cambiado mucho en esa faz". Subcomisario Castrill¢n: "Perd¢n Se¤or, eso no es solamente propiedad de Balcarce, le aclaro, eso es en todo el  mbito del Pa¡s y me atrever¡a a decir en el mundo". Concejal M‚ndez Novoa: "Muy bien, muchas gracias, s¡ que debemos interpretar de acuerdo a lo que acaba de interpretar inclusive el Oficial de Calle, esto se ha modificado no solamente cuantitativamente tal vez, sino tambi‚n cualitativamente en cuanto a lo que hace a la violencia que se manifiesta en los actos. ¨Verdad?". Subcomisario Castrill¢n: "S¡ Se¤or". Concejal M‚ndez Novoa: "Respecto a este tema yo quisiera saber qu‚ medidas se han implementado, medidas de prevenci¢n, medidas de investigaci¢n, inteligencia, para, digamos atacar este incremento de la delincuencia y tanto a lo que hace a lo cualitativo como a lo cuantitativo".. Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, no debe escapar a usted que en estos momentos se ve mucho m s personal policial en la calle, la polic¡a ha creado un sistema de horas que es lo que normalmente se denomina horas extras, el personal policial fuera de su horario de servicio realiza horas extras. Ese creo yo es el mejor m‚todo, o sea la prevenci¢n para tratar de evitar el delito. Como dije en otro momento de este di logo, las horas nunca son suficientes porque siempre todos quieren tener un polic¡a en la puerta. Se trabaja, se trabaja y mucho de la parte investigativa, reitero, ya no depende de m¡, lo m¡o es hasta la comisi¢n del delito, de ah¡ en adelante ya pertenece a la comisi¢n de investigaciones que por supuesto Se¤or, tambi‚n trabaja y mucho". Concejal M‚ndez Novoa: "Bueno, quisiera en cierto aspecto reconocer que s¡, es cierto que se nota m s presencia policial en la calle, pero bueno, esto es lo que vemos nosotros, esto es algo decididamente objetivo y a la vista de la poblaci¢n, pero yo me refer¡a a otras acciones que tal vez no son visibles respecto a en cierta forma l¢gicamente escapa a su  rea, ¨no?". Subcomisario Castrill¢n: "¨A la parte investigativa se refiere usted?". Concejal M‚ndez Novoa: "Exactamente". Subcomisario Castrill¢n: "La parte de investigaciones depende del Se¤or Subcomisario Mart¡nez, pero quiero que le quede en claro una cosa Se¤or, todos somos polic¡as, si de alguna forma u otra tenemos conocimiento de un hecho, vamos a trabajar exactamente en lo mismo lo que pasa es que si de repente tengo, como decimos nosotros, la punta de un ovillo; bueno, me comunicar‚ con el se¤or Subcomisario Mart¡nez, con el cual trabajamos en la misma dependencia y charlaremos sobre la informaci¢n que tenemos a fin de poder dar una soluci¢n al problema". Concejal M‚ndez Novoa: "Muchas gracias por esta respuesta, y la £ltima pregunta. Digamos, me interesar¡a saber si existe alg£n tipo de campa¤a o alguna forma de acci¢n de parte nuestra, de parte de los medios, de parte de todos los sectores de la comunidad, como para en cierta forma tratar tambi‚n de crear elementos como para, digamos pueda haber una defensa contra el delito". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, en alg£n momento alg£n medio me hizo un reportaje y le dije..." Presidente Erreguerena: "Perd¢n, perd¢n, segu¡a la propuesta del Concejales. Es decir, concretamente, qu‚ es la pregunta, es decir, si nosotros tenemos como legislativo una campa¤a o usted pregunta Concejal si nosotros podemos hacer algo al respecto. No entend¡ bien su, a ver, ¨puede reiterar?". Subcomisario Castrill¢n: "Yo interpret‚ otra cosa". Concejal M‚ndez Novoa: "Pregunt‚ si es que existe alguna posibilidad de parte de aporte nuestro, o en conocimiento de las autoridades policiales de alg£n tipo de campa¤a. Son dos cosas distintas lo que estoy preguntando, lo primero ser¡a, resumiendo, en qu‚ podemos ayudar desde un Cuerpo Legislativo comunal, y lo otro es si a su vez nosotros, tambi‚n en este sentido, en conocimiento de estas medidas, campa¤as, dir¡a, que pueden dictarse en favor de la erradicaci¢n de la delincuencia, qu‚ papel podemos jugar nosotros como Concejo Deliberante. Esa fue mi pregunta". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, yo dije hace un rato que no me sent¡a acusado sino que, lo manifest‚ con relaci¢n a los atriles, a los micr¢fonos, sinceramente me agrada que el Concejo Deliberante se preocupe por el tema de la seguridad porque eso me demuestra que no estamos solos nosotros preocupados en el tema de la seguridad. Con respecto a los medios como usted me pregunt¢ yo en alguna oportunidad hablando con un periodista le dije que, encontr‚ un garage abierto, un auto adentro, la llave colocada, una videocasetera en la parte de atr s, era un automotor Dodge. Entr‚, ilumin‚, linterna, casi tenemos que tirar la casa abajo para que se despertara el se¤or, cuando apareci¢ dijo: ­uh, muchachos, disc£lpeme que entr‚ tan r pido pero no me di cuenta! Eso es uno de los casos, ayer a la noche, tres y media de la ma¤ana el personal me dice, Jefe a lo mejor viene a tirar la bronca un se¤or porque lo despertamos para que cerrara la ventana, porque tres y media de la ma¤ana ten¡a la ventana abierta. Yo creo que las precauciones nunca est n de m s y lo l¢gico me parece que los medios, si est  dentro de su forma de actuar y creen que lo que yo digo es correcto, podr¡an darnos una mano y que la gente tenga un poquito m s de cuidado. Ay£date que te ayudar‚, dice la Biblia". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo voy a hacer una pregunta cortita, a la cabeza, como para luego ir ya definiendo y terminando por ser la primera reuni¢n. Por parte m¡a y en concreto para comentarios que no s‚ si son ciertos o, por ejemplo ¨es cierto que se le inici¢ sumario a dos polic¡as con un robo en el cual supuestamente, o el comentario vulgar dice que estaban en la cuadra y robaron en la calle? M s concreto, en la avenida, boulevard entre 17 y 19". Subcomisario Castrill¢n: "Dos sumarios no Se¤or, se tom¢ una medida disciplinaria". Concejal Viglianchino: "¨Es cierto que cuando asaltaron la estaci¢n de servicio "Cinco Cerros" el patrullero sali¢ para la estaci¢n de servicio "La Barrosa"? Subcomisario Castrill¢n: "S¡ se¤or, porque el encargado de la estaci¢n de servicio en vez de llamar a la polic¡a llam¢ al encargado de la otra estaci¢n de servicio, y el encargado de esa estaci¢n de servicio dijo: "me robaron la estaci¢n de servicio". Se imagina para donde salimos, del lugar que llamaban. Cuando tomamos conocimiento que hab¡an robado en la otra que estaba llamando, porque eso es una cosa que sinceramente la veo muy com£n ac  en Balcarce, en vez de llamar a la polic¡a lo llaman al otro para que el otro llame a la polic¡a, o llaman a alg£n amigo que tiene alg£n conocido para que ese llame a la polic¡a. Entonces s¡, salimos para otro lado, pero salimos para otro lado porque me llamaron de otro lado Se¤or, lamentablemente nos tenemos que basar en que si usted me llama y me dice, mire, habla el Concejal Viglianchino y me robaron ¨para d¢nde voy a salir? Para su casa, y usted me est  diciendo, no, me robaron en la casa que tengo de fin de semana en otro lugar, por poner un ejemplo". Concejal Viglianchino: "No tengo por ahora, vamos a ver si llegamos a un arreglo, se equivoc¢ de ciudad". Subcomisario Castrill¢n: "Bueno, le encargo cuando la tenga". Concejal Viglianchino: "No, lo que yo quer¡a clarificar, ‚sto no es para m¡, es para que la sociedad tenga un versi¢n original". Subcomisario Castrill¢n: "Est  bien, me parece perfecto se¤or porque me viene muy bien". Concejal Viglianchino: "Bueno, alguna cosa por lo menos aclaramos. Y el otro tema que es preocupante y ac  s¡ me juego, dijera, es el tema de la droga. Yo la verdad que no s‚ c¢mo habr n hecho el procedimiento, lo que le puedo decir a ojo de buen cubero as¡ no m s, que lo que ha proliferado en los £ltimos siete u ocho meses la droga en Balcarce, ya m s que preocupante, y bueno ustedes lo sabr n tambi‚n. No s‚ si tienen estad¡sticas sobre ‚sto, que yo lo que le quer¡a decir si tienen estad¡sticas de la drogadicci¢n en Balcarce. Pero lo que le quer¡a decir a usted como Subcomisario nuevo y no s‚ si el Oficial Torreano lo sabr , que a ra¡z de la droga hace un tiempo aqu¡ en Balcarce fueron amenazadas dos personas, porque uno lo hizo p£blico, fue el Se¤or Loscalzo abiertamente cuando salieron con el tema de la droga, y otra de las personas que me dijo que hab¡a sido amenazada por haber tratado el tema de la droga en el diario es el director del diario. As¡ que lo que yo le quiero decir a usted esto que es cierto las amenazas por el tema de la droga, y lo otro y que no se precisa ser ning£n experto para ver c¢mo ha proliferado la droga en Balcarce en los £ltimos tiempos y lamentablemente, ya termino, ha llegado a lugares de pocos recursos. Entonces lo otro que le quiero decir es que cualquiera de los que estamos ac  o gran porcentaje sabemos de muchos nombres que venden droga, no quiero ser hip¢crita y quiero que no sean hip¢critas conmigo". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, usted se imagina que yo no quiero ser hip¢crita con usted, yo voy a iniciar..." Concejal Viglianchino: "Insisto, yo creo que hoy empezamos de cero, as¡ que de ac  para adelante pero hay nombres, hay hechos, hay droga, como hay en todos lados, pero ac  ha proliferado mucho y hay gente que la vende, y si nosotros que no somos polic¡as sabemos de algunos nombres, me imagino que la polic¡a tiene que saberlo". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, si usted me permite, Se¤or Presidente yo voy a pedir una copia de ‚sto porque m s que el tema de las amenazas que usted me dice, que yo desconozco, por lo visto usted me est  denunciando un delito de acci¢n p£blica, yo tengo que iniciar una actuaci¢n con ‚sto y voy a iniciar una actuaci¢n y una investigaci¢n". Concejal Viglianchino: "Hace mucho que pas¢ ‚sto, sali¢ en todos los diarios el tema de Loscalzo, ese debe hacer como dos a¤os, por eso que lo informaba". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, desconozco el tema que usted me dice, el delito no prescribi¢, y si usted me dice que si conoce quien vende droga, yo hoy le dije que era una vergenza que no lo supiera yo, bueno, nuevamente le digo yo no lo s‚, el oficial de calle tampoco lo debe saber, porque si lo sabe lo tengo que procesar por incumplimiento de los deberes de funcionario p£blico por no haber tomado medidas". Concejal Viglianchino: "Bueno, una cosa que lo sepa y otra, porque vamos a hablar de dos cosas ac  tambi‚n, vamos a hablar que de acuerdo a lo que dicen ustedes y quiero tomar que sea cierto, es muy dif¡cil el procedimiento por el tema de la droga, ahora yo si quiero que le d‚ al Oficial de Calle". Subcomisario Castrill¢n: "Yo ya le doy al Oficial de Calle, pero le digo que s¡, el procedimiento por el tema de la droga es sumamente complejo, lo que no quiere decir que no se va a realizar". Concejal Viglianchino: "Yo lo que le quiero preguntar concretamente para no andar con hipocres¡as, ustedes tienen conocimiento, como tenemos nosotros, de los comentarios de ciertos nombres que venden droga en la calle, ¨s¡ o no? Eso quiero saber". Subcomisario Castrill¢n: "No s‚ los nombres que tendr  usted pero..." Concejal Viglianchino: "Pero ¨tienen algunos nombres o no?". Subcomisario Castrill¢n: "Se est  realizando investigaciones, porque Se¤or Concejal...". Concejal Viglianchino: "Para que no vaya a pensar de que estoy hablando pavadas". Subcomisario Castrill¢n: "No Se¤or, yo en ning£n momento he dicho que usted habla pavadas, Se¤or". Concejal Viglianchino: "No por usted, lo digo en general". Subcomisario Castrill¢n: "Est , nosotros no dejamos de trabajar en ning£n momento Se¤or. Yo tengo informaci¢n incluso sobre un domicilio equis, pero hay una cosa que es elemental, el comentario no constituye prueba, se est  tratando de documentar siempre, por eso y m xime con el tema de las amenazas que usted me dice, me dice hace dos a¤os, posiblemente hace dos a¤os se haya instruido la correspondiente causa, voy a averiguarlo, si no fue as¡ con las actuaciones de la copia que le voy a pedir al Se¤or Presidente voy a iniciar las acciones a que diere lugar". Concejal Viglianchino: "S¡, yo lo que quiero hacer el comentario final, dir¡amos, por ser el comienzo por lo menos por la parte m¡a y tengo otra pregunta chiquitita, pero quiero decir lo siguiente, yo lo digo as¡ abiertamente a ‚sto porque soy precavido pero no tengo miedo, porque cuando tenga miedo se me habr  terminado la libertad. Por lo tanto yo lo que digo y lo digo aqu¡, desde esta banca, es decir las cosas que se dicen todos por abajo y no se atreven a decirlas p£blicamente. Yo le puedo asegurar que no le tengo miedo a ninguno de los que venden droga ni nada por el estilo, porque si el destino me tiene escrita alguna p gina negra para que me pase alguna cosa, por m s que hable o no hable me va a pasar lo mismo. As¡ que por lo tanto desde este Concejo Deliberante tenemos que perder los miedos los representantes del pueblo y hablar a calz¢n quitado y como corresponde, porque si nosotros no hablamos a calz¢n quitado, no hablamos de la droga, no hablamos ni en alg£n momento tal vez no se sepa lo que pase si no vamos a hacer nombres llegado el momento, porque lamentablemente si no hablamos nos van a ganar, nos van a ganar estos personajes nefastos, porque est n los enfermos y est n los otros que venden, entonces no puede ser que una sociedad se sienta acorralada por todos estos personajes nefastos, y nosotros que somos representantes del pueblo tengamos miedo y le transmitamos ese miedo a la sociedad en su conjunto. Yo le puedo asegurar que no hay ninguna duda de que hay miedo, hay tanto miedo que hay mucha gente que tiene problemas y no viene, entonces esperamos que con estas reuniones la gente le pierda el miedo a nosotros y principalmente le pierda el miedo a ustedes, a la polic¡a, porque hay mucha gente que tiene miedo de hacer la denuncia, eso es la verdad". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, puede ser que haya gente que, no pongo en tela de juicio sus palabras". Concejal Viglianchino: "Esp‚reme, para ser contundente, yo hablo por las estad¡sticas y hablo por lo que dicen desde el Gobernador a los que est n a cargo de la seguridad, por eso no quiero ser hip¢crita, hasta ahora las estad¡sticas dan que una de los de menos credibilidad es la polic¡a y la gente tiene miedo, y como tambi‚n lo dije al principio, los pol¡ticos tambi‚n estamos ah¡ nadando, dir¡amos, casi en el barro, esta es una verdad. Lo que pasa que yo creo es que de ac  lo que tiene que salir es que peri¢dicamente hagamos reuniones y nosotros como representantes del pueblo y ustedes en conjunto y la sociedad que se atreva, que pierda los miedos, enfrentar a todos estos delincuentes". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, si usted no tiene miedo yo le puedo asegurar que tampoco tengo miedo y le puedo asegurar que ojal  en muchos lugares alguien saliera a decir lo que usted dijo, porque lo que usted dijo se va a plasmar en una causa, y ojal  por el bien de todos y fundamentalmente por el bien de los hijos de todos logremos algo que logre, valga la redundancia, que nuestros hijos no tengan nadie que le vaya a vender basura. As¡ que le agradezco lo que me dijo". Concejal Viglianchino: "As¡ que le hago una pregunta, que es importante hacerla por una familia que el d¡a s bado 8 de agosto de 1998, en "Recibimos y Publicamos", y que yo creo que es una vergenza que siento yo como representante del pueblo o como simplemente un ciudadano, de tener que hablar de este tema y que ah¡ va en juego la credibilidad, yo creo que de todo el sistema, donde una madre habla que hace doce a¤os, se cumplieron doce a¤os de la muerte del Se¤or H‚ctor Melucci, me estoy refiriendo y despu‚s de doce a¤os lo £nico que se encomienda la Se¤ora es a la justicia de Dios porque evidentemente no hay ning£n culpable, y firma Teresa Fioriti de Melucci. Yo lo que le quiero preguntar es si despu‚s de doce a¤os podemos hablar nosotros desde este Concejo Deliberante y decirle que usted me conteste, si de esto se puede reencauzar la causa o seguir investigando, porque evidentemente es una deuda que tenemos, no yo hablo como legislador, hoy lo hablo como Concejal, pero yo creo que lo tenemos que hablar todos como vecinos de Balcarce, si es que somos solidarios y si es que queremos ser seres humanos, acordarnos de esto y le pido a usted Se¤or Subcomisario si puede seguir o darnos informaci¢n en la pr¢xima Sesi¢n o en la pr¢xima reuni¢n que nos pongamos de acuerdo y conversemos con la polic¡a de este tema de la impunidad despu‚s de doce a¤os". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, como se imaginar  si bien le¡ eso desconozco por completo las caracter¡sticas o la forma del hecho, desconozco todo sobre el hecho. Me voy a preocupar por el hecho, pero tambi‚n le digo que ning£n delito prescribe hasta que no se esclarece, puede prescribir legalmente pero no prescribe por no esclarecerse". Concejal Viglianchino: "Bueno, pero usted me entendi¢ a qu‚ me refer¡a yo ¨no? A la preocupaci¢n de hecho y de cierto sobre este tema. Yo por mi parte quiero agradecer a ustedes la presencia, espero que para ser un comienzo de un, dir¡amos, de una charla p£blica, que en un futuro, en no mucho tiempo, y si las necesidades son otros y tienen que estar antes de lo previsto, poder seguir con esta charla p£blica y a ver si entre todos, porque este es un problema de todos, esto no tiene color pol¡tico, esto es un problema de todos, podemos reencauzar y principalmente lograr que la sociedad participe y lograr el comienzo de la credibilidad, tanto del sistema, los representantes pol¡ticos, como la polic¡a, y yo creo que a mi modesto entender va m s all  , yo creo que el tema de la credibilidad est  instalado hasta en la propia sociedad, ya no se creen un vecino a otro. Por lo tanto espero que esto sirva, agradecerles nuevamente y que en una pr¢xima Sesi¢n podamos seguir hablando, como dije en un principio con un t‚ rmino muy popular a calz¢n quitado, y tratar los temas as¡, de una y de frente. Nada m s". Subcomisario Castrill¢n: "Estoy a su disposici¢n y del Concejo para cuando lo crean conveniente Se¤or". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, bueno, voy a ser breve. Cuando solicit‚ el uso de la palabra estaba hablando el Concejal Pinilla, y bueno digamos a medida que se iba desgranando la conversaci¢n un poco se fueron tocando todos los temas y queda un poquitito extempor neo, bueno pero igual quer¡a hacer un comentario sobre toda esta reforma que se ha encarado. El Concejal Pinilla por ah¡ planteaba que nos toca a los pueblos del interior como Balcarce, en qu‚ medida la podemos apreciar y quer¡a hacer un comentario. Seg£n tengo entendido va a haber un cambio en lo que hace a los procedimientos, o sea a la parte procesal inicial que es la sumarial, que aparentemente va a estar encarada por una suerte de fiscal comunal, con lo cual se dar¡a o se supone que se va a dar un cierta garant¡a constitucional o se van a reforzar las garant¡as constitucionales, cuanto a que quienes instruyan los sumarios sean hombres especialmente formados de derecho y con m s capacidad con ese tema. Esa por ah¡ podr¡a ser una preguntita y le voy a la que yo quer¡a hacer realmente, es un comentario ¨no? Se habl¢ de que tenemos una extensi¢n rural importante como todas las ciudades del interior bonaerense, del interior, no ll mese conurbano sino de la pampa h£meda, y s¡ tenemos cuatrocientas mil hect reas y, bueno, los delitos sucedieron en  rea rurales, hemos visto que son importantes y por ah¡ no hay que descuidarlos. Yo creo que y tambi‚n voy a lo que dec¡a al principio, usted lo mencion¢ en contestaci¢n a otra pregunta, creo que Balcarce tiene un problema particular que lo diferencia de muchas ciudades del interior que es precisamente la cercan¡a con una localidad como Mar del Plata que tiene cerca, no s‚ de seiscientos mil habitantes estables m s todos los que ingresan espor dicamente por distintos motivos, que nos genera sinceramente un problema adicional, que tal vez sea el m s importante a mi criterio en materia de seguridad. Yo le pregunto al respecto si tambi‚n esto fue ratificado, valga aclarar, fue un poquitito ratificado cuando se preguntaba cu ndo, en que momento suced¡an mayor cantidad de delitos y se habl¢ ac  que en el momento de carreras cuando viene gente de afuera para el aut¢dromo o en eventos especiales que tenemos visitantes, precisamente en su mayor¡a de la zona de Mar del Plata. La pregunta es si es factible evaluar una estrategia especial para estas circunstancias, si se contempla o si se puede reforzar ese aspecto de la seguridad en Balcarce en cuanto al control que pueda haber, por ejemplo en la conexi¢n principal que es ruta 226 con la ciudad de Mar del Plata, atento a que probablemente, por lo que se ha hablado ac , sea seguramente ese el nexo m s importante que tenemos con la mayor cantidad de delitos que se cometen en estos tiempos". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤or, cada vez que hay carreras, ya me pas¢ estando yo a cargo, que con las carreras se reforz¢ el sistema de seguridad, es m s, personalmente me encargu‚ de hacer interceptaciones en el ingreso a Balcarce, por supuesto que se toman otro tipo de medidas. Con la primera parte de la pel¡cula van a ir los fiscales, los jueces de garant¡a, o sea el C¢digo de Procedimiento va a variar sustancialmente. Balcarce entiendo que va a tener un fiscal que va a ser el que va a instruir, el que va a disponer las medida procesales, tambi‚n entiendo que el Juez de Garant¡a va a estar en Mar del Plata, o sea que va a tener que pedir el Juez de Garant¡a cuando quiera una orden de allanamiento, una orden de requisa, pero todo eso tenemos que esperar que se ponga en funcionamiento para saberlo, porque lamentablemente hasta que el aparato judicial no se ponga en f uncionamiento es como todo, no vamos a saber como anda un coche hasta que no lo ponemos en marcha". Concejal Crotto: "Est  bien, no, yo para terminar les quiero agradecer la amabilidad que han tenido de venir a este  mbito y darnos estas explicaciones que creo que son necesarias, y por ah¡, como se dijo, es importante continuar. Yo lo que planteaba era si no s¢lo, digamos, para las fechas que hay carreras o alg£n acontecimiento especial redoblar en este caso la vigilancia, sino como estrategia general". Subcomisario Castrill¢n: "No, no, no Se¤or, la vigilancia se efect£a en todo momento, usted ve polic¡as en todo momento en la calle, tuvimos el percance, o no s‚ que t‚rmino exacto usar porque no quiero que lo tomen como que es una excusa, pero de tener dos hechos teniendo polic¡as en la calle, siempre est  el sistema de seguridad implantado, si no lo que pasa que hay una cosa que es elemental Se¤or, los delitos que se evitan no cuentan en las estad¡sticas. Enti‚ndame porque si no tendr¡amos muchos m s hechos por l¢gica, pero siempre se implanta, los fines de semana se refuerza fundamentalmente todo lo que sea sistema de seguridad, eso es una norma habitual. Los £ltimos fines de semana, si usted ha notado, habr  visto que ve¡a un polic¡a en cada lugar porque incluso se recarg¢ mucha gente para poder tener m s personal en la calle". Concejal Crotto: "Est  bien y le reitero el agradecimiento de mi parte por su presencia, y yo no tengo m s preguntas". Subcomisario Castrill¢n: "A sus ¢rdenes Se¤or". Concejala Martha Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤or Subcomisario, en este momento ya no tiene mucho sentido lo que yo quer¡a preguntar, muchas de las respuestas se las dio al Concejal Viglianchino cuando ‚l habl¢ sobre la droga. Pero hay una peque¤a que s¡ me puede sacar de una inquietud. Concretamente, sabiendo que hay droga en Balcarce, la preocupaci¢n es si en los lugares nocturnos principalmente en los locales bailables, si hay un seguimiento fehaciente como para que nuestros j¢venes en esa circulaci¢n de droga no puedan caer en ella". Subcomisario Castrill¢n: "Se¤ora, le puedo decir que el £ltimo fin de semana se efectuaron controles en todos los lugares nocturnos, incluso con la presencia de la gente del Registro énico de la Provincia de Buenos Aires con el tema horario, menores, etc. Yo como usted sabr  comprender no puedo darles exactamente que es lo que se est  haciendo, pero s¡ le quiero dejar en claro que se est  haciendo". Concejala Martha Gentile: "Muchas gracias". Subcomisario Castrill¢n: "De nada Se¤ora". Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, nuestro Bloque desde ya le agradece al Se¤or Subcomisario y al Oficial Torreano la presencia, la predisposici¢n, la cintura para contestar tambi‚n, bastante pol¡tico hab¡a sido el Subcomisario, y compartimos tambi‚n la inquietud de la Alianza en el sentido de que, de nuestro compromiso y de acompa¤arlos en lo que sea posible desde este Cuerpo, en temas importantes como son la seguridad de la comunidad de Balcarce. Le reitero el agradecimiento y lo que espero es que estas reuniones no sean tan seguidas, porque si son seguidas es que vamos por el mal camino". Subcomisario Castrill¢n: "Comparto plenamente el pensamiento del Se¤or Concejal y estoy a sus ¢rdenes". Concejal Gentile: "Gracias". Presidente Erreguerena: "No hay m s pedidos y antes de que haya otro pedido yo me voy a arrogar el derecho, si ustedes me lo permiten, de decir dos o tres cosas, puesto que en alguna medida desde el a¤o 93 que vengo participando en el Consejo de Seguridad que integran las instituciones de Balcarce, el Departamento Ejecutivo y el Departamento Deliberativo, as¡ que creo tener alg£n derecho en opinar a c¢mo funciona el Consejo de Seguridad. Mi  nimo no es polemizar con nadie pero s¡ dar mi opini¢n, y la cual es creo que coincido con lo que dice el Subcomisario que son algunas m s que otras pero en general enriquecen porque cada uno de los representantes, a la cual yo personalmente respecto mucho, representantes de instituciones digo, van aportando permanentemente distintas inquietudes. As¡ lo hacen instituciones agropecuarias, as¡ lo hacen la C mara de Comercio, as¡ lo hace la gente del Departamento Ejecutivo, y as¡ trato de hacerlo cuando me toca alguna, presentar alguna idea, alg£n proyecto, alguna inquietud. En estos, dir¡a del 93 hasta ahora, estos cinco a¤os siempre ha estado permanentemente y, bueno es p£blico, el Consejo de Seguridad de la Municipalidad ha estado atento a cada acontecimiento precisamente de la comunidad, ya sea en ‚pocas de robo, en ‚pocas de la caza de la liebre, que permanentemente se est n reuniendo y permanentemente est n fijando objetivos y fijando pol¡ticas de prevenci¢n. Insisto, las instituciones junto con la polic¡a, que tambi‚n omit¡ decirlo, pero la polic¡a integra esa comisi¢n de seguridad y creo honestamente, si quiero, tomar o decir, digamos, el resultado de ese funcionamiento de la Comisi¢n de Seguridad ha sido altamente positivo. Con todos los vaivenes que por supuesto produce el delito, pero la comunidad de Balcarce, sus instituciones, est  preocupada y est  atenta y siempre est  produciendo algunos hechos de prevenci¢n, me refiero, y que han dado buenos resultados. Tambi‚n digo que hoy no empezamos de cero en Balcarce en seguridad, para m¡ arrogarnos un derecho, que por lo menos en lo que a m¡ me compete, no es empezar de cero, hace mucho que venimos trabajando, precisamente por lo que dije anteriormente y los que nos precedieron trabajaron m s o menos, pero todo el mundo trabaj¢ y todo el mundo se preocup¢ por la seguridad en Balcarce. Me dec¡a hace poco un amigo que tuvo la desgracia de ser visitado por los delincuentes, dice, yo nunca me preocup‚ por lo que pasaba a quien le robaban, hoy me robaron a m¡ y hoy estoy preocupado y hoy estoy participando. Lo estamos invitando y no ha venido todav¡a, lo estamos invitando a que participe y sobre todo que proyecte ideas, que promocione ideas, que lleve ideas al Consejo de Seguridad, porque inclusive en lo personal me lo ha dicho y me lo ha comentado, tiene algo escrito pero que lo presente, todos son bienvenidas. Yo creo que no necesita o llamarme a m¡ o llamar al Intendente o al Subcomisario, puede ir y presentarse a la Comisi¢n de Seguridad o puede venir al Concejo, o puede ir a la C mara de Comercio, o puede ir a la Sociedad Rural, es decir, en todas esas instituciones que est n preocupadas por la seguridad en Balcarce, cada uno de los ciudadanos puede presentar inquietudes. Entonces, reitero, no empezamos de cero, seguimos, y creo que debemos mejorar y creo honestamente, por lo menos es mi compromiso, es que juntos proyectemos una pol¡tica de prevenci¢n. Yo creo que esta reuni¢n, esta Sesi¢n, ha sido un diagn¢stico de lo que est  pasando, con total humildad lo digo, no es ninguna novedad, nosotros que participamos en la Comisi¢n de Seguridad tenemos esta problem tica, permanentemente nos la dicen, las estamos conociendo, ya avanza un paso m s, quisiera realmente, y aqu¡ voy a disentir profundamente con aquellos que dijeron qu‚ podemos preguntar o qu‚ podemos hacer desde el Legislativo; tenemos la obligaci¢n desde el Legislativo de proyectar una idea, una pol¡tica de prevenci¢n a trav‚s de la participaci¢n que m s nos plazca. ¨No nos gusta la Comisi¢n de Seguridad? Hag moslo desde el Concejo, no importa. Esa es nuestra obligaci¢n, yo no puedo venir a preguntar hoy que puede hacer desde el Concejo Deliberante, realmente no lo entiendo, honestamente no lo entiendo y lo digo con total humildad y con todo respeto que a esta altura de las circunstancias realmente me preocupa, realmente me preocupa. Quer¡a decirlo esto porque, insisto, desde el 93 vengo participando en segur idad, desde el 93 que vengo intentando hacer cosas junto con la polic¡a, con todos los que realmente estamos por este tema, a veces las cosas se nos van de curso, a veces ocurre, como le ocurri¢ al Subcomisario tener que llamar a la gente, al cuerpo de polic¡a y retarlos, pero tambi‚n y usted lo tiene bien claro, yo se lo dije en su momento, tambi‚n este P residente ha felicitado por la acci¢n a la fuerza policial cuando as¡ lo requer¡a y as¡ que se justificaba, creo que en las verdes y en las maduras, pero ac  no solamente es la polic¡a, ac  es toda la comunidad y es el compromiso que tenemos, es el desaf¡o que tenemos. Si la comunidad no nos ayuda no hay polic¡a que valga, no hay m¢viles que valgan, la comunidad nos debe ayudar. Creo que de todas maneras, yo creo en la comunidad, creo en la gente fundamentalmente y creo sinceramente que en el corto plazo, m s all  de todos los agoreros que dicen que ‚sto va a ser una tierra de nadie, yo realmente creo que vamos a, por lo menos, ponerlo en cauce a estos temas. Es la responsabilidad, es nuestra responsabilidad, de los pol¡ticos, de la fuerza policial y de la comunidad toda. Dicho esto y si no hay otro Concejal que deseara hacer uso de la palabra o el Se¤or Subcomisario quiere hacer otro comentario, yo le agradezco profundamente. Quiero decirle tambi‚n porque por ah¡ se mencion¢ que tampoco comparto que cuando nosotros hemos llamado y esta Presidencia lo ha hecho, a las reuniones privadas, se llaman privadas ahora parece, de este Concejo considero son totalmente transparentes. Nunca, nunca en este Concejo desde que participo en una reuni¢n privada era para esconder nada, creo que ni con polic¡as, ni con la Cooperativa de Electricidad, ni con nadie que se convoc¢ en estas reuniones privadas, le falt¢ transparencia, por lo menos en las que yo particip‚. De todas formas ‚sto, m s all  que podemos estar o no de acuerdo, no con la metodolog¡a sino con algunas posiciones, creo que de todas maneras ‚sto sirve y ojal  la gente, la poblaci¢n, pueda sacar una conclusi¢n respecto a esta Sesi¢n P£blica. Si no hay otro comentario yo les agradezco, y siendo las 22 horas 55 minutos damos por finalizada esta Sesi¢n Ordinarias. Gracias".--------